Noticias

El ministro marroquí de Exteriores, ausente en el Foro del Mediterráneo en España

El encuentro se celebra este lunes en Barcelona. Tampoco ha acudido el canciller de Argelia.

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha confirmado este lunes en Televisión Española que su homólogo marroquí, Nasser Bourita, finalmente no ha acudido al Foro del Mediterráneo, que se celebra este lunes en Barcelona.

No obstante, Albares ha dicho en el programa La Hora de la 1, que Bourita le llamó por teléfono para disculpar su ausencia y, además, envió a un representante de Marruecos a la cita, que reúne el mayor número de cancilleres de países mediterráneos de su historia.

Tampoco ha acudido al Foro el ministro de Exteriores de Argelia, pero como el marroquí ha enviado un representante al cónclave de países de las dos orillas del Mar Mediterráneo.

En opinión del ministro Albares este lunes Barcelona es la capital diplomática de España y a pesar de la ausencia del ministro marroquí de Exteriores, España y Marruecos están dispuestos a "continuar reforzando su relación" bilateral.

El Foro del Mediterráneo tenía previsto centrarse en la recuperación social y económica postcovid, pero el 'boom' de la nueva cepa Ómicron se ha colado en el debate por las restricciones que han implantado muchos países a pasajeros procedentes de Sudáfrica.

Albares dijo además a TVE que en el encuentro, España tiene previsto hacer "propuestas concretas", pero no adelantó en qué consisten.

Según ha podido saber El Faro, Marruecos barajó que Nasser Bourita acudiera a la cita de Barcelona, pero finalmente ha enviado un sustituto.

Las relaciones diplomáticas entre España y Marruecos se han enconado esta pasada semana a raíz de la nota verbal que nuestro país presentó en la embajada marroquí de Madrid por la piscifactoría montada en aguas de las Islas Chafarinas, donde el miércoles estuvo patrullando un barco de la Armada española.

El mes de noviembre ha sido tenso para las relaciones bilaterales, sobre todo, tras el discurso del Rey de Marruecos, Mohamed VI, en el aniversario 46 de la Marcha Verde, en el que condicionó las relaciones comerciales del reino alauí al reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.

Marruecos ha prolongado hasta el 31 de diciembre su estado de emergencia sanitaria y por tanto, el cierre de la frontera de Melilla.

Compartir

Artículos recientes

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

60 minutos hace

Jornada en la naturaleza de la Asociación Autismo Melilla

Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…

1 hora hace

La Ciudad anuncia la inminente rehabilitación de la Medalla Milagrosa

La Consejería de Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma ha anunciado el inminente inicio de…

1 hora hace

Los chicos ganan a Extremadura y las chicas pierden

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 Sub…

2 horas hace

Encuentro con dos equipos que se la juegan

La jornada 25 de la temporada regular trae un nuevo desafío para el Melilla Ciudad…

2 horas hace

Enorme nivel del pádel melillense en Zaragoza

Durante la primera semana de este mes de abril, se llevó a cabo en Zaragoza…

3 horas hace