El Ministerio de Transportes ha asegurado en declaraciones a El Faro que nada impide abrir una nueva línea marítima Melilla-Argelia.
"Hay que decir que nada impide la apertura de una nueva línea que una Melilla con puertos argelinos, dentro de la liberalización existente de los tráficos marítimos y de la libre iniciativa empresarial para establecer nuevos cauces de exportación de mercancías", señalan desde el ministerio.
Se refieren a la propuesta de la Autoridad Portuaria de Melilla para establecer una conexión con el puerto argelino de Ghazaouet, a 63 millas de nuestra ciudad.
Sin embargo, el Ministerio de Transportes también ha afirmado a El Faro que desde Marina Mercante confirman que "no ha habido novedades al respecto".
Empresarios chinos y marroquíes (de Berkane) ya han mostrado interés por la línea marítima entre Melilla y Argelia.
La propuesta melillense busca atraer consumidores argelinos de la región de Tremecén, que tendrían un tratamiento similar al que ha tenido los de Nador porque existe un tratado de buena vecindad firmado con Argelia en los mismos términos del que está vigente con Marruecos y que hasta marzo de 2020 permitía a los vecinos de Nador entrar sin visado a Melilla, con la condición de que no podían pernoctar en la ciudad.
Este mes de noviembre, las navieras Trasmediterránea y Balearia retomaron sus líneas de pasaje con Argelia con un viaje de ida y vuelta semanal. Estas rutas estaban suspendidas desde marzo de 2020.
En estos momentos no está claro que ese sea el modelo fronterizo por el que quiere apostar España, teniendo en cuenta que este lunes El País avanza la intención del Gobierno de hacer algunos cambios con el ánimo de modificar el modelo económico de Melilla. Entre ellos, eliminar la excepción del tratado Schengen que permite a los marroquíes de Nador acceder a la ciudad sin visado.
Fuentes marroquíes consultadas por El Faro han manifestado su convencimiento de que la línea Melilla Argelia no saldrá adelante. Tampoco creen que tenga futuro la propuesta de conectar el puerto de nuestra ciudad con el de Beni Enzar.
Éste último proyecto sólo busca descongestionar la frontera, que verá agravadas las colas en caso de que reabra si se establecen controles covid o de visados, algo que aún no está definido si se hará o cómo se hará.
Tanto desde el Gobierno como desde Marruecos barajan la posibilidad de que la frontera de Melilla y Ceuta reabra a finales del primer trimestre de 2022, para entonces debería estar instalada la frontera inteligente con el ánimo de controlar quién entra y quién sale de Melilla.
Este sábado 10 de mayo, la Campaña Mundial por la Educación 2025 ha tenido su…
Melilla vivirá el próximo 25 de mayo de 2025 uno de los eventos deportivos y…
Córdoba: Fabian Pérez, Rafa Llamas, José Antonio, Álvaro Gallego, Marcos, Juan Ramón, Ignacio Espejo, Manuel Zafra, Iván…
El entrenador de la Peña Real Madrid de la División de Honor Juvenil de fútbol…
PR Madrid: Nabil, Óscar Gómez, Bienvenido, Lázaro Miralles, Hamsa, Ricardo Fernández, Ayman, Pablo Barranquero, Joni, Crístian Cuenca, Aron, Salva…
La confluencia de las calles O'Donnell y General Chacel acogen este sábado 10 de mayo…