Noticias

El Ministerio de Educación convoca las plazas para auxiliares de conversación extranjeros

La dotación de cada ayuda será de hasta 6.400 euros por curso, más gastos de seguro médico y curso de formación inicial

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado las plazas para auxiliares de conversación extranjeros para el curso académico 2024-2025, tal y como ha informado el director provincial en Melilla, Juan Ángel Berbel.

Su cometido consistirá en llevar a cabo tareas en el aula como ayudantes de prácticas de conversación en alemán, chino, francés, inglés, italiano, portugués o ruso bajo la dirección de un profesor tutor, ha explicado.

La dotación de cada ayuda individual será por una cuantía máxima de 6.400 euros por curso académico, más gastos de seguro médico y curso de formación inicial y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 5 de abril de 2024.

“El programa para auxiliares de conversación extranjeros en centros del sistema educativo español, de larga trayectoria ya, incide en la mejora de la calidad de la enseñanza de lenguas, al incorporar, al funcionamiento ordinario de las enseñanzas regladas, a auxiliares que favorecen el aprendizaje de lenguas extranjeras”, ha apuntado Berbel.

Asimismo, ha añadido que, fomenta el conocimiento y la difusión de la educación, la lengua y la cultura españolas en el exterior por parte de los participantes, y repercute en el profesorado español al permitir su integración en programas educativos bilaterales, promoviendo el intercambio de experiencias, la mejora de la competencia lingüística y el conocimiento de otras culturas.

Por otro lado, ha agregado, “este programa responde a una demanda de la sociedad, al proporcionar una educación de calidad orientada a los retos actuales en un contexto internacional globalizado”.

De este modo, ha avanzado que se podrán acoger a esta convocatoria ciudadanos extranjeros que hayan obtenido una titulación universitaria o estudiantes universitarios, como mínimo de segundo curso, al cierre de la convocatoria, con nacionalidad o residencia permanente en Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Costa de Marfil, Dinamarca, Estados Unidos, Federación de Rusia, Filipinas, Finlandia, Francia, Hungría, India, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Países de Oceanía (Fiyi, Islas Salomón, Tonga y Vanuatu), Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Singapur, Suecia, Suiza y Túnez, o cualquier otro país con el que pueda formalizarse un Convenio Bilateral de Cooperación Cultural, Científica y Técnica o Memorando de Educación durante el plazo de la presente convocatoria.

 

 

Compartir

Artículos recientes

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

Cada vez existe una mayor presencia de la Inteligencia Artificial (IA) en la literatura, tanto…

24 minutos hace

La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes sobre qué les parece…

37 minutos hace

Previsión del tiempo en Melilla: Sábado 10 de mayo de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan intervalos de cielos nubosos, sin descartar chubascos ocasionales durante…

3 horas hace

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

13 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

16 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

16 horas hace