Noticias

El Ministerio de Cultura comenzará “en breve” la segunda fase de las excavaciones

Según anunció la consejera Treviño durante la visita a las obras que se desarrollan en La Purísima

Los técnicos y el personal del Ministerio de Cultura viajarán “muy en breve a Melilla” para hacer un seguimiento a las obras de excavación que se vienen desarrollando en la iglesia de la Purísima, en Melilla la Vieja. La idea es proceder a la puesta en marcha de la que será segunda fase de las prospecciones, según ha señalado la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, la socialista Elena Treviño.

El Ministerio que dirige Miquel Iceta ha financiado parte de las excavaciones que se han llevado a cabo hasta ahora en el templo cristiano más antiguo de Melilla y, a partir de ahora, correrá con los gastos de lo que aún queda pendiente.

El propio Iceta se desplazó el pasado mes de mayo a Melilla para conocer de primera mano cómo iban los trabajos en la iglesia de la Purísima y no dudó en manifestar su “sorpresa y admiración” por cómo iban avanzando los trabajos. Dada la complejidad de las excavaciones y los muchos hallazgos que se han ido realizando, el ministro no quiso dar una fecha de finalización porque entiende que se trata de algo tan interesante que se le dará “el tiempo que sea necesario”para que se descubra cuando esconde el edificio en sus cimientos.

“No le voy a poner fecha. Yo creo que sería muy temerario porque, lo digo no me importa que se sepa, yo me he encontrado mucho más de lo que me pensaba que me iba a encontrar y aquí tenemos que hacer las cosas muy bien”, fijo en su momento.

Su visita a la iglesia, a la que fue acompañado de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, la vicepresidenta de la ciudad, Gloria Rojas, la propia consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, y los responsables de los trabajos, fue muy productiva y le sirvió para conocer cada rincón. De hecho, visitó las distintas partes de la parroquia e incluso llegó a subirse al camarín de la Virgen y se animó a colocarse unas gafas de realidad virtual con los que visitó los restos arqueológicos virtuales de la zona. “Es un esfuerzo de restauración como pocos he visto”, señaló el ministro después de conocer la historia de siglos que tiene la iglesia de la Purísima.

Iceta subrayó que “Melilla es un trozo de España y de su historia”, lo que puede proporcionar a la sociedad “muchas pistas de la evolución de los estilos arquitectónicos que se utilizaban en diversos siglos”. Dijo también que había que estar “estar muy atentos a los nuevos descubrimientos que se puedan ir produciendo”.

“Yo espero que pronto podamos seguir ver avanzando estos trabajos y disponer de esta joya, de este tesoro, que es la historia de Melilla y también historia europea”, concluyó para afirmar que se alegraba de haber podido conocer el proyecto y prestarle apoyo económico desde el Ministerio.

 

Compartir

Artículos recientes

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

19 minutos hace

Jornada en la naturaleza de la Asociación Autismo Melilla

Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…

27 minutos hace

La Ciudad anuncia la inminente rehabilitación de la Medalla Milagrosa

La Consejería de Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma ha anunciado el inminente inicio de…

41 minutos hace

Los chicos ganan a Extremadura y las chicas pierden

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 Sub…

1 hora hace

Encuentro con dos equipos que se la juegan

La jornada 25 de la temporada regular trae un nuevo desafío para el Melilla Ciudad…

2 horas hace

Enorme nivel del pádel melillense en Zaragoza

Durante la primera semana de este mes de abril, se llevó a cabo en Zaragoza…

2 horas hace