Noticias

El Mercado Renacentista volverá a Melilla mostrando el crisol cultural de la ciudad

Tras 4 años de ausencia, Melilla volverá a celebrar el próximo fin de semana el Mercado Renacentista de Carlos V. Melilla La Vieja acogerá entre el viernes 28 de junio y el domingo, día 30 uno de los eventos más esperados por los ciudadanos y el que será el pistoletazo de salida para los eventos del verano, junto con las hogueras de San Juan de este domingo. El presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, Francisco Díaz, se encargó de llevar a cabo la presentación de esta actividad. La organización ha sido, en palabras del propio Díaz, uno de los mayores retos de su carrera, añadiendo que se ha tenido que empezar prácticamente desde cero para llevar a cabo este Mercado. Díaz recordó que la Fundación se había marcado el hito de organizar el Mercado desde el año pasado. Sin embargo, la falta de tiempo y de presupuesto hizo que no fuera posible hacerlo en 2023. La empresa adjudicataria, 'Musical Sport', tiene renombre a nivel nacional en el plano de eventos temáticos. La licitación salió por 95.000 euros, aunque finalmente, el contrato se ha adjudicado por unos 84.000 euros. No obstante, hay que añadir la inversión en organización y demás servicios, con aproximadamente 200.000 euros. El Mercado Renacentista contará con unos 70 puestos de alimentación y venta de artesanía. Asimismo, se contará con la participación de 7 empresas locales de animación y teatro, a las que hay que añadir unas 13 empresas que se encargarán de servicios como el sonido o catering, entre otros.

Espacios

Como característica especial, este año el Mercado se dividirá en 4 espacios que pondrán en valor, en palabras de Díaz, la idiosincrasia intercultural de nuestra tierra. Se tratará de 4 zonas que incluirán la cultura amazigh, castellana, sefardí y romaní. Desde la Fundación sostienen que han querido desligar este evento de la religión para centrarse en la temática cultural. Pese a que la ambientación histórica incluirá varias etapas, se ha querido centrar en el siglo XVI. Además, a la entrada y salida de cada espacio cultural habrá un tótem donde se explicará la importancia que tuvo cada cultura en Melilla y España en esa época histórica. Por otro lado, los melillenses podrán disfrutar de varias zonas con espectáculos en vivo, como recreaciones históricas en la Plaza de Armas, un campamento de orcos y un rincón infantil en la plaza de Estopiñán, un campamento de cañones y danzas verticales en el Foso del Hornabeque o un teatro infinito en la plaza de los Aljibes. Además de exposiciones varias como una muestra de aparatos de tortura en el túnel de la plaza de Santiago y una máquina de asalto en el Foso del Hornabeque. "Serán casi 10.500 metros cuadrados de actividades". En contraposición a años anteriores, este Mercado no contará con justas a caballo, estando los espectáculos de cetrería aún en el aire. Díaz no quiso explicar el motivo de estas ausencias, afirmando que se debía a "algunos problemas". Desde la Fundación han aconsejado que los precios de los distintos puestos no sean demasiado elevados para favorecer el consumo y la mayor asistencia de público posible. No obstante, Díaz recordó que los puestos vienen de la península, con el consiguiente coste en transporte.

Servicios

Respecto a los servicios, Melilla La Vieja se llenará de cámaras de vigilancia, agentes de seguridad, una ambulancia en la plaza de Estopiñán, así como servicios W.C. químicos diseminados por todo el Pueblo. También se harán arreglos en los servicios de la Plaza de Armas para ponerlos a disposición de los ciudadanos. Francisco Díaz quiso aplaudir el esfuerzo de las distintas consejerías implicadas en el evento para obtener el mejor resultado, desde Fomento, Medio Ambiente y Naturaleza o Seguridad Ciudadana, pasando por Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.

Cabalgata

El Mercado Renacentista tendrá su pistoletazo de salida con una cabalgata que saldrá de la calle O'Donnell el viernes 28, a las 19:00 horas y que concluirá en la Plaza de las Culturas en torno a las 19:45 horas. Entonces, se realizará una apertura oficial del Mercado a la altura del Foso del Hornabeque. Francisco Díaz destacó que al haber 3 accesos al Mercado: Foso del Hornabeque, Puerta de la Marina y el ascensor del Torreón de las Cabras; se hace necesario llevar a cabo una "apertura virtual". De cara a la próxima semana, la Fundación publicará planos y trípticos que recogerán la gran cantidad de actividades programadas para el próximo fin de semana en el Pueblo y sus respectivas ubicaciones. Los ciudadanos también podrán obtener toda la información necesaria respecto al Mercado en la página web de la Fundación. El objetivo de la Fundación es ofrecer el mayor número de actividades para que los ciudadanos acudan todos los días al Mercado. Díaz recordó que el público objetivo de este evento es más limitado que en cualquier otro punto de España, por lo que hizo hincapié en la necesidad de animar a la población a asistir a este evento. Por ello, también animó a los turistas a conocer este evento, recordando que el próximo fin de semana, nuestra ciudad acogerá un encuentro de las casas de Melilla en España, con la asistencia de unas 200 personas.

Ver comentarios

  • 200.000 € ...+85.000 €, baratito el asunto y seguro que la empresa adjudicataria organiza en modo y precio altruistas. Además según se comentó por parte del famoso CEO (suena muy cool) es un viejo conocido tuyo que te alaba como interlocutor válido y con experiencia en estos menesteres.

Artículos recientes

  • Cultura y Tradiciones

José Oña será nombrado esta noche Melillense Ejemplar del Año por la Federación Nacional de Casas de Melilla

La Federación Nacional de Casas de Melilla celebra su reunión bianual en la ciudad, coincidiendo…

7 horas hace
  • Noticias

Los ‘africanus’ siguen con sus pruebas

Los componentes del Club Corredores Africanus de Melilla volverán a estar presentes en dos de…

7 horas hace
  • Noticias

José Felix Moreno y María Muñoz: “El deporte del  mushing es nuestra forma de vida”

- ¿Cómo comenzaste en esta modalidad deportiva? - Tanto María, mi pareja, como yo, siempre…

9 horas hace
  • Noticias

El Melilla CD da pocas opciones en la final para ser el campeón

En la tarde de este pasado sábado en el campo habilitado en la playa de…

9 horas hace
  • Noticias

El Carrillo| Lidia Robles: "Es muy gratificante ayudar a los demás, solo ver la cara de satisfacción que ponen merece la pena"

Lidia Robles Gallardo trabaja como agente de aparcamiento, aunque su vida laboral es extremadamente extensa.…

9 horas hace
  • Noticias

Una igualada final infantil se la adjudica el Melilla CD

El Melilla CD cuenta con un nuevo trofeo en sus vitrinas, puesto que, en la…

9 horas hace