Noticias

El MEFP espera que la LOMLOE sea especialmente útil en Melilla

El Ministerio confía en la nueva Ley de Educación para reducir más el fracaso escolar

Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) cree que la nueva ley de reforma educativa que promueve, denominada LOMLOE y que derogará la LOMCE, será especialmente positiva para el alumnado de regiones como Ceuta y Melilla, lastradas por una tasa elevada de abandono y fracaso escolar. “Aunque la ciudad autónoma ha experimentado una buena evolución en la reducción del abandono escolar en los últimos 10 años, su aprobación supondrá la aplicación de medidas tanto de apoyo y refuerzo como de atención a la diversidad con el fin conseguir una mejora de los resultados de los estudiantes a través de una dinámica de mejora continua de los centros educativos y una mayor personalización del aprendizaje”, ha avanzado en su respuesta a una pregunta por escrito del senador ceutí David Muñoz Arbona (PP).

Entre las novedades que incluye el proyecto está la incorporación de un plan de mejora al proyecto educativo de los centros que se revisará periódicamente para,a partir del análisis de los diferentes procesos de evaluación del alumnado y del propio centro, plantear “las estrategias y actuaciones necesarias para mejorar los resultados educativos y los procedimientos de coordinación y de relación con las familias y el entorno”.

En el marco de apoyo a los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Educación Primaria y Secundaria de Ceuta y Melilla para “avanzar hacia una educación de calidad” y “garantizar el éxito escolar de todo el alumnado”, el Ministerio cuenta con el Programa de Apoyo Educativo (PAE), que persigue, entre otros objetivos, “estimular en los centros la creación de mecanismos de detección y atención temprana de necesidades de apoyo educativo así como favorecer la planificación, coordinación y evaluación de actuaciones para ofrecer respuestas socioeducativas que aumenten las expectativas de éxito entre los alumnos y la mejora de los resultados académicos”.

El texto aprobado por el Consejo de Ministros el 3 de marzo propone la aplicación de “medidas de refuerzo educativo y de atención a la diversidad del alumnado” que faciliten la continuidad en la formación, y corrijan las que incorporó la ‘ley Wert’, que según el Gobierno de Pedro Sánchez “han permitido la segregación temprana del alumnado, dejándolo sin titulación o condenándolo al abandono escolar al sustituir los programas de diversificación por los de mejora del aprendizaje y del rendimiento.

En Primaria, con el fin de garantizar la continuidad del proceso de formación del alumnado, cada alumno dispondrá al finalizar la etapa de un informe sobre su aprendizaje, los objetivos alcanzados y las competencias adquiridas. En cuarto todos los centros realizarán una evaluación de diagnóstico de las competencias adquiridas por su alumnado y en segundo Secundaria cada estudiante recibirá “un consejo orientador que incluirá un informe sobre el grado de logro de objetivos y de adquisición de competencias, así como una propuesta de la opción más adecuada para continuar su formación que podrá incluir la incorporación a FP Básica o a un programa de diversificación curricular”.

Compartir

Artículos recientes

El Melilla inicia su camino hacia la Primera FEB ante el CB Salou

El Melilla Ciudad del Deporte comienza este fin de semana su andadura en los Play…

27 minutos hace

Melilla acoge 'Hay un mensaje para ti' en el Día de la Visibilidad Lésbica

Melilla celebró este sábado el Día de la Visibilidad Lésbica con teatro y cine. La…

32 minutos hace

Los juniors viajan hasta su Nacional

La expedición del C.D. La Salle-El Carmen se desplazaba en la noche de este viernes,…

43 minutos hace

El filial viaja a la pista del Playas de Málaga FS

El Torreblanca B, escuadra de nuestra ciudad que milita dentro del grupo tercero de la…

1 hora hace

La UD Melilla busca certificar la salvación

Tras una trabajada y agónica victoria frente al CD Móstoles en el estadio Álvarez Claro,…

1 hora hace

Victoria con un enorme trabajo defensivo

Ourense: Sara Soares, Jessica, Marta, Judith Pedreira, Rafinha, Uxia, Verónica, Alice, Raquel Martínez, Carla cAyensa,…

2 horas hace