Política

El Juzgado Central de Madrid admite la demanda de AUGC sobre la equiparación salarial

La Asociación reclama al Ministerio del Interior el incumplimiento de la equiparación salarial

El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo de Madrid ha admitido a trámite la demanda presentada por la Asociación Unificada de Guardias Civiles, por la reiterada inactividad del Ministerio del Interior, que ha derivado en el incumplimiento de la cláusula tercera del Acuerdo de equiparación salarial de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Dicho acuerdo, el cual fue firmado en 2018 entre el Ministerio del Interior, las asociaciones representativas de la Guardia Civil y los sindicatos de la Policía Nacional, establece una dotación de 100 millones de euros en cada ejercicio para incentivar el reingreso del personal de Segunda Actividad sin destino y en Reserva no ocupada.

Dicho esto, su infracción ha supuesto la apertura de diligencias contra el departamento del ministro Fernando Grande Marlaska y el proceso continúa su curso. Por lo tanto, en esta ocasión, el Ministerio del Interior se verá obligado a mostrar una serie de documentos con motivo de la prueba documental propuesta por AUGC.

Documentación requerida por el Juzgado

Por un lado, el Juzgado Central le ha requerido de oficio el dictamen 184/2019, de 21 de marzo de 2019, elaborado a instancias del ministro del Interior por el Consejo de Estado. Este ratifica la validez y eficacia del acuerdo entre el Ministerio del Interior, los sindicatos de Policía Nacional y asociaciones profesionales de la Guardia Civil.

Por otro lado, también ha solicitado a Interior el envío de la copia íntegra del expediente de elaboración y tramitación del Acuerdo de Equiparación Salarial. En este caso, se ha realizado una petición expresa a la inclusión de los documentos y actas de las reuniones celebradas entre representantes del Ministerio del Interior, de los sindicatos de la Policía Nacional y de las asociaciones de la Guardia Civil.

Por último, cabe señalar que el recurso contencioso-administrativo se está tramitando mediante un procedimiento abreviado y todas las partes implicadas deberán asistir a la vista oral, convocada para el día 11 de enero de 2023.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

8 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

8 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

9 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

9 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

9 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

10 horas hace