Economía, Empleo y Turismo

El juez obliga a la patronal a negociar el convenio del metal

La sentencia del Juzgado de lo Social de Melilla da la razon a UGT-FICA

El Juzgado de lo Social de Melilla ha dado la razón a UGT-FICA y ha obligado a la patronal a negociar el convenio del metal tras 11 años de bloqueo.

El secretario general de la organización, Abderramán El Fahsi El Mokhtar, ha indicado que con esta Sentencia los trabajadores "paran los pies a una patronal como la de Melilla, que con una mano bloquean el convenio del metal y con la otra, además de recibir subvenciones públicas sin rubor, le suben el sueldo al presidente de la CEOE hasta las 400.000 euros".

El Fahsi El Mokhtar ha expresado la "satisfacción" de la organización, que, "tras una larga lucha en defensa de los derechos de los trabajadores del metal, con una importante presencia mediática, contactos institucionales ante Ministerios, Congreso de los Diputados, Senado, y finalmente ante los tribunales, ha tenido el reconocimiento de la Justicia".

Los hechos

El presente conflicto versa sobre el incumplimiento, por parte de algunas de las patronales del sector de la Metalurgia en Melilla, de su deber de negociar de buena fe el acuerdo sobre subida salarial de las tablas vigentes, tablas que datan del año 2011.

El 24 de julio de 2018, tras las negociaciones de los sindicatos con las patronales demandadas, se consiguió alcanzar un acuerdo que finalmente solo fue firmado por una de las Asociaciones (Aseimme), y que fue impugnado por otra de las Asociaciones (Aetra) a pesar de haber formado parte de la comisión negociadora del acuerdo, pero que finalmente no lo suscribió.

A pesar de los innumerables emplazamientos y solicitudes de los sindicatos a las patronales del sector de la siderometalurgia para retomar las negociaciones, no se ha conseguido alcanzar un acuerdo para la renovación de las tablas salariales.

Negociar de buena fe

"Desde UGT-FICA, emplazamos a las patronales, lo antes posible, a cumplir la sentencia y negociar de buena fe para dotar a los trabajadores de Melilla de un convenio colectivo que dignifique las condiciones de trabajo y económicas de todos los empleados del metal que han sido victimas del atropello de sus derechos durante 11 años", concluye El Fahsi El Mokhtar.

Compartir

Artículos recientes

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

Este viernes, el Club Marítimo de Melilla acogerá una conferencia de gran calado histórico. Manuel…

2 minutos hace

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido la segunda y última jornada de las II…

17 minutos hace

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha concluido su participación…

44 minutos hace

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

Los sindicatos educativos de Melilla SATES-STES, CSIF, ANPE, UGT, CCOO Y USO anuncian que el…

52 minutos hace

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

En primavera los días se alargan y las horas de luz aumentan, comienza el buen…

1 hora hace

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

El jueves, día 15 de mayo, se reunió la permanente de la Junta de Personal…

1 hora hace