Noticias

El juez decreta prisión provisional para Mustafá Maya

Por decisión del juez Joaquín Gadea, que también manda a la cárcel al segundo detenido en la operación antiyihadista del lunes

Mustafá Maya Amaya, que salió en libertad en marzo de 2022 tras ocho años en la cárcel por pertenencia a organización terrorista en calidad de promotor, regresará este jueves a prisión después de ser detenido el pasado lunes en Melilla en una operación contra el terrorismo yihadista.

Así lo ha acordado el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea, que ha decretado para él y el segundo detenido en dicha operación prisión provisional comunicada y sin fianza "por un presunto delito de terrorismo yihadista", según informan a EFE fuentes jurídicas.

El magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha adoptado esta decisión tras tomar declaración a ambos este jueves por videoconferencia en el marco de una causa que permanece secreta.

Ha seguido así el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que había solicitado para los dos detenidos prisión provisional al considerar que podrían haber incurrido en los delitos de enaltecimiento, autoadoctrinamiento, adoctrinamiento sobre terceros y autocapacitación, todos ellos con fines terroristas.

Los motivos que ha alegado el fiscal para justificar su petición riesgo de fuga, ocultación de fuentes de prueba y riesgo de comisión de otros hechos delictivos, han informado fuentes jurídicas.

Maya, un melillense converso de origen belga, fue detenido de nuevo este lunes, un año y medio después de salir en libertad, el 11 de marzo de 2022, tras cumplir la condena de ocho años que le impuso la Audiencia Nacional por pertenencia a organización terrorista.

Fue juzgado junto con otros cinco acusados que fueron también condenados por integrar o colaborar con una red dedicada a reclutar y enviar combatientes a Siria, Libia o Mali, y en aquel juicio llegó a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía por el que confesó que ayudó a enviar combatientes a Siria, Libia o Mali para "hacer la yihad".

En su sentencia, los jueces calificaron a Maya Amaya como el "promotor, director y coordinador" de "una de las mayores redes de captación y envío de radicales para su incorporación a organizaciones terroristas de corte yihadista" que realizó "una incesante labor" desde 2012 "nutriendo a otras organizaciones" como el Estado Islámico o Jabhat Al Nusra.

Compartir

Artículos recientes

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Granada…

6 horas hace

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

Recorrer las calles de la ciudad cuan circuito de fórmula uno; saltarse los semáforos en…

6 horas hace

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

Melilla celebra hoy, lunes 12 de mayo, el Día Internacional de las Enfermeras, una jornada…

6 horas hace

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

La dirección regional del Partido Popular de Melilla ha hecho público este lunes, 12 de…

6 horas hace

El Torreblanca, un campeón histórico

Un solitario tanto de Ana Luiza bastó para que el Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca…

7 horas hace

El Real Club Marítimo de Melilla luchará por el ascenso a Segunda

El Real Club Marítimo de Melilla estuvo presente durante este pasado fin de semana fin…

7 horas hace