Categorías: Cultura y Tradiciones

El jazz, la banda sonora del cine y la novela negra

Javier de Pro afirma que estos tres conceptos beben de la misma fuente: La denuncia social. El Aula 10 de la UNED acogió ayer una nueva charla de las Jornadas de Jazz que corrió a cargo del doctor y melillense Javier de Pro. En declaraciones a El Faro, De Pro explicó que su intención en la ponencia de ayer era combinar sus tres grandes aficiones: El jazz, el cine y la novela negra. Considera que estos tres conceptos comparten un nexo común que no es otro que la denuncia social. Por ello, a través de fragmentos de novelas y de escenas cinematográficas puso de relieve cómo el jazz no solamente inspira a escritores y directores de cine sino también es la banda sonora un contexto social, como fueron los años 20 y 30 en Estados Unidos.
“Creo que del mismo modo que el jazz y el blues  surgen como una forma de protesta y de denuncia de las injusticias sociales, especialmente, las que sufría entonces la comunidad afroamericana en EEUU, la novela negra y el cine negro es una forma de expresión de unos escritores  y directores para criticar esa sociedad”, asegura De Pro. En este sentido, recordó que en esos años, en EEUU “la riqueza estaba mal repartida y por ello, aparecieron fenómenos como la marginación social, la violencia, el gangsterismo y la corrupción política y social. A todo ello, le acompaña el jazz y el blues, que es la música que más pega con la época”, agregó.
El facultativo melillense afirmó que el jazz participa en la sociedad de su tiempo y no por estar relacionado con la mafia o los gangsters tiene que vivir necesariamente “al margen ni que sea un estilo musical elitista que no quiera contaminarse con el entorno”.
El coordinador de las Jornadas de Jazz, Ángel Castro, fue el encargado de presentar ayer la ponencia de Javier de Pro, que ya tiene una cita con esta iniciativa de la UNED. En los últimos cuatro años, De Pro ha participado como ponente en las Jornadas de Jazz y, por ello, dijo sentirse “muy feliz” de volver a Melilla, su tierra natal, y disfrutar de su afición a este estilo musical.

Compartir

Artículos recientes

Melilla acogerá la XI Carrera Africana, con récord de inscritos

Melilla ya está lista. Este sábado 5 de abril se celebra la undécima edición de…

8 horas hace

La Ciudad tiene las mejores expectativas para la XI edición de La Africana

La Ciudad Autónoma tiene las mejores expectativas para la XI Edición de la Carrera Africana…

9 horas hace

“Mientras ha gobernado el PP en España, nunca ha ido a peor el régimen fiscal de Melilla”

Juan Bravo es el vicesecretario económico de la dirección nacional del Partido Popular recientemente ha…

10 horas hace

CSIF Melilla exige un nuevo acuerdo retributivo para funcionarios con salarios “dignos”

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) de Melilla ha exigido este viernes en una…

11 horas hace

Melilla recibe con los brazos abiertos el esperado regreso de "Dibulandia"

Tras su exitoso debut en 2022, "Dibulandia" regresa con más fuerza que nunca, con una…

11 horas hace

Los Cuerpos de Seguridad de la Ciudad Autónoma reciben buenas noticias

Los cuerpos de Policía y Bomberos de la ciudad autónoma han recibido una excelente noticia:…

11 horas hace