• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 07:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

El jazz gitano y la alargada sombra del genial Django Reinhardt, por Pedro Bueno

por Javier Blanco
19/02/2016 23:20 CET
El jazz gitano y la alargada sombra del genial Django Reinhardt, por Pedro Bueno

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ciclo de conferencias ‘Palabra de Jazz’ acabó ayer con la charla de Pedro J. Bueno titulada ‘Chez Manouche’, y que versaba sobre el estilo jazzístico nacido en Francia en el periodo de entreguerras del siglo XX.

El autor de la conferencia atendió a El Faro para explicarnos a grandes rasgos la historia de este subgénero musical.
El manouche (gitano en francés, aunque comprende otra serie de acepciones como nómada, libre o viajero) es uno de los pocos adjetivos asociados al jazz, ya que se considera un estilo jazzístico muy peculiar y con sello propio.
Esta manera de concebir el jazz nació casi por accidente, cuando un chico mutilado de tan sólo dos dedos, quizá uno de los soldados americanos que trajeron el jazz de los Estados Unidos, inventó por casualidad una manera de tocar la guitarra.

Django Reinhardt, pionero
El conferenciante señaló que la más grande figura que ha existido y seguramente existirá dentro del jazz manouche es la de Django Reinhardt, un prodigio de la música que en 1934 creó el Hot Club de París junto a Stéphane Grapelli, otro de los gigantes de la música del siglo XX.
Durante la charla, aparte de explicar los orígenes del “jazz gitano”, se mostraron algunos de los mejores representantes contemporáneos del género, como lo son el francés Biréli Lagrène o el trío holandés Rosenberg.
Se quiso hacer un especial homenaje, según Bueno, al país vecino. El especialista invitado mencionó un antiguo dicho que habla de París, que ha sido recientemente sacudida por sucesos violentos y que siempre ha sido cuna de artistas. “A París, cuanta más luz le quites, más brillará”  
Se completó el con la proyección de una canción de ZAZ. En su traducción al español, se habla de cómo se repone una y otra vez París ante catástrofes, algo que se ha podido observar ultimamente.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 1 día

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

hace 2 días

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 2 días

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

hace 2 días

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 3 días

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 3 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel