Sociedad

El IES Juan Antonio Fernández y el IES Leopoldo Queipo, ganadores del Concurso de Enseñanza Escolar Ejército de Tierra 2024

El Instituto de Historia y Cultura Militar ha hecho público el fallo del jurado del Concurso de Enseñanza Escolar Ejército de Tierra 2024 en el que han resultado ganadores, en sus respectivas categorías y modalidades, los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de la ciudad de Melilla Juan Antonio Fernández y Leopoldo Queipo. El IES Juan Antonio Fernández ha sido elegido como ganador de la categoría B (alumnos de Educación Secundaria Obligatoria), modalidad 'Aniversario', por el trabajo titulado 'Valor inquebrantable, eslabón indispensable'. Este trabajo ha consistido en un proyecto educativo centrado en tres situaciones de aprendizaje vinculadas y centradas en el 50 aniversario de la creación de la Escala de Suboficiales del Ejército de Tierra y de la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS). El objetivo principal de dicho trabajo ha sido el de acercar a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria a los valores inherentes a esta Escala, su historia militar y el origen de la Academia, así como resaltar la importancia del papel o labor de la Escala de Suboficiales dentro del Ejército de Tierra. El IES Leopoldo Queipo ha sido elegido como ganador de la categoría C (alumnos de Bachillerato), modalidad 'Aniversario', por el trabajo titulado 'Suboficiales. El sargento español: paradigma de la Básica'. En este trabajo los alumnos han indagado sobre las circunstancias que vivieron los primeros suboficiales españoles, cómo era su mundo, cuáles eran sus valores y en qué trabajaban. Ya que el campo de investigación era muy amplio, decidieron centrarse en la figura del Sargento, porque es el primer empleo que apareció, entre los suboficiales, y es el que ha perdurado durante más de cinco siglos. Dividieron el trabajo en dos grandes partes. La primera parte revisó el origen y primer desarrollo del empleo de sargento, prestando especial interés por la época de los Tercios de Flandes. En el segundo bloque se centraron en la AGBS, su origen e instrucción y en los suboficiales que de ella egresan. El Instituto de Historia y Cultura Militar ha comunicado a estos dos institutos melillenses su deseo de poder contar con la presencia de una delegación de dichos centros en el acto de entrega de premios, cuya celebración está prevista en la primera quincena del mes de octubre de 2024 en la plaza de Madrid. Desde la Comandancia General de Melilla se quiere expresar a los alumnos que han realizado estos magníficos trabajos y a los profesores que han guiado estos proyectos nuestra más sincera enhorabuena por los premios obtenidos y el agradecimiento por su participación en el Concurso de Enseñanza Escolar Ejército de Tierra 2024.

Artículos recientes

  • Sociedad melillense

Pedro Fernández, un burgalés que se siente melillense

Su padre era de Melilla y su madre, de Miranda de Ebro. Se conocieron en…

2 horas hace
  • Editorial

Orgullo: hacer sociedades libres e igualitarias

El 28 de junio fue declarado en 2018 por decisión del Consejo de Ministros como…

4 horas hace
  • Noticias

Previsión del tiempo en Melilla: sábado 29 de junio de 2024

Para hoy en Melilla se esperan cielos despejados. Temperaturas sin cambios. Las mínimas superarán los…

4 horas hace
  • Don Pedro y Cía

Sábado 29 de junio de 2024

5 horas hace
  • Noticias

Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

Los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han registrado en Melilla un…

13 horas hace
  • Sociedad melillense

El senador Otazu viaja a Ucrania y se reúne con parlamentarios en Kiev

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha viajado esta semana a Kiev (Ucrania)…

13 horas hace