Sanidad

El Icomme afirma que no hay oncólogos en Melilla por la falta de previsión del Ingesa

El Colegio de Médicos de Melilla (Icomme) avisa de que la ciudad se encuentra a día de hoy sin oncólogos, "un peligroso vacío que se debe atribuir a la falta de previsión" de la dirección general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y, por extensión, del Ministerio de Sanidad. Hace meses que se puso el foco sobre la situación de esta especialidad, puesto que tan sólo se contaba con dos oncólogos que superaban la edad de jubilación. Ahora, uno de ellos ya se ha jubilado y el otro está de baja, de manera que no hay médicos para atender a los pacientes oncológicos.

El Icomme critica que desde Madrid han sido incapaces de suplir las vacantes de estos facultativos indispensables en la atención de pacientes con cáncer, lo que pone en riesgo la continuidad del servicio de Oncología en Melilla y obliga a los pacientes a desplazarse a la península para recibir sus tratamientos.

El Colegio ha sido persistente en su crítica sobre esta problemática, y ha alertado desde hace tiempo acerca del grave problema que supone la falta de un plan de renovación de especialistas en la ciudad, teniendo en cuenta la cantidad de profesionales que se encuentran cerca de la jubilación en el Hospital Comarcal. Déficit que, agregan, será más evidente una vez que se ponga en funcionamiento el nuevo hospital.

"El Ingesa no ha establecido las medidas de previsión oportunas para garantizar una atención sanitaria de calidad y, por ello, exigimos que de una vez se tomen las decisiones necesarias para solucionar de inmediato esta crítica situación que afecta a la población de Melilla. No debemos de olvidar que en Ibiza, por ejemplo, meses atrás no tenían oncólogo y ahora ya cuentan con cinco gracias a las medidas que han desarrollado tras reconocer a Baleares como zona de difícil cobertura para la profesión médica. En Melilla y Ceuta se formalizó esta declaración a través del Boletín Oficial del Estado hace muchos meses, pero hasta la fecha no se ha aplicado ninguna medida para respaldarla", lamenta el Icomme.

El Colegio de Médicos afirma que no le queda otra que alzar la voz una vez más y, de paso, hacer un llamamiento a la solidaridad de todos los actores involucrados en la salud para que juntos puedan implementar soluciones de cobertura médica.

"El Ministerio de Sanidad debe evitar que cualquier melillense se quede sin la atención médica especializada que necesita", apunta.

En palabras de la junta directiva del Colegio de Médicos de Melilla: “El cáncer no espera, y tampoco deberían hacerlo nuestros pacientes”. Esta crítica situación requiere de medidas inmediatas para garantizar la atención oncológica en la ciudad.

Compartir

Artículos recientes

Medio centenar de escolares de Melilla mejorarán su comprensión lectora gracias a LEER+

Mejorar la comprensión lectora del alumnado de primaria de zonas socialmente vulnerables. Con este objetivo…

7 minutos hace

El Enrique Soler recibe en casa a un rival complicado, el Salliver

Este sábado, a las 17:00 horas, se pondrá en juego la jornada 16 del grupo…

9 minutos hace

Vox señala al Ingesa como responsable del descrédito de la sanidad pública local

El líder de Vox Melilla, José Miguel Tasende, ha señalado este viernes al Instituto Nacional…

18 minutos hace

Robles: “El Hospital podría estar ya funcionando. Es intolerable que estén retrasando su apertura”

“El Hospital Universitario de Melilla podría estar ya funcionando. El retraso en su apertura al…

26 minutos hace

Primera reunión Ciudad- Fetri de cara al Europeo 2025

Tras el anuncio realizado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de que Melilla acogerá…

34 minutos hace

Sabrina Moh: “El Hospital Universitario ya está finalizado y a punto para empezar a funcionar”

“Espero y deseo que consigamos por fin esa ansiada licencia de primera ocupación para poder…

38 minutos hace