Categorías: Cultura y Tradiciones

El historiador Benaboud habla sobre la Medina de Tetuán

Previo a la conferencia, organizada por Unesco Melilla, el consejero de Presidencia recibió al catedrático.

La Medina y la Historia de Tetuán, fue el tema principal de la conferencia impartida ayer por el catedrático de Historia Medieval M’Hmmad Benaboud, actividad enmarcada en el Proyecto de Cooperación Internacional dirigido por el Centro Unesco de Melilla y cofinanciado por el AECID ‘Fortalecimiento y promoción de la Red Civil Unesco en Marruecos’.
Benaboud hizo un repaso a la historia de la Medina y a la ciudad marroquí, tanto en su parte más antigua como en la más reciente, colocando como eje de división su calificación, en 1996, de Patrimonio de la Humanidad.
Asimismo, durante la mañana, fue uno de los integrante del seminario del Patrimonio Cultural de la Unesco que se celebró ayer en la ciudad, previo a la conferencia que posteriormente ofrecería en el Campus de Melilla.
M’Hammad Benaboud nacido en Tetuán en 1950, curso sus primeros estudios y se graduó en el Colegio Americano de Tánger continuando sus estudios universitarios en la Universidad Internacional de San Diego, California, donde finalizó su licenciatura en Ciencias Políticas. En 1978 obtuvo el doctorado en Historia Medieval en la Universidad de Edimburgo y en 1983 fue galardonado con el premio para las Ciencias y Humanidades del Reino de Marruecos.
Ha publicado 32 libros y docenas de artículos traducidos a varios idiomas, además de haber participado en innumerables conferencias y simposio.
Actualmente desempeña el cargo de director del departamento de Historia de la Facultad de Letras de la Universidad ‘Abdelmalik Essaadi’, de Tetuán y es coordinador del grupo de investigación ‘Historia de Marruecos y Al-Andalus’, además de presidente del Club Unesco de Tetuán.

Conferencia-poesía en homenaje a  Miguel Hernández

El próximo día 30 de este mes la delegación de Unesco Melilla ofrecerá una conferencia-recital de poesía en homenaje al poeta Miguel Hernández.
La charla será ofrecida por el César Morón, que será presentado por el presidente de Unesco Melilla, Juan Antonio Vera.
Además, en este homenaje también participará Francisco Gámez, que recitará algunos poemas del autor y Andrés Camarero, que interpretará, a la guitarra, algunas piezas durante la lectura de Gámez.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

3 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

4 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

4 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

4 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

4 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

6 horas hace