Categorías: Política

El Gobierno local pide medidas para dinamizar la economía

El consejero de Economía de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, considera clave la colaboración institucional para luchar contra el desempleo y apuesta por fomentar la actividad emprendedora.

Melilla volvió a registrar una nueva subida del desempleo, según los datos publicados por el Ministrio de trabajo, con un aumento de 82 personas, una cifra que se explica por la reciente finalización de un plan de empleo de la Ciudad Autónoma.

En este sentido, el consejero de Economía en funciones del Gobierno local, Daniel Conesa, comentó el hecho en declaraciones a El Faro, momento que aprovechó para pedir una mayor implicación  de la Adminsitración General del Estado en Melilla con el fin de armonizar algún tipo de política con la Ciudad Autónoma para intervenir en esta cuestión.

Conesa comentó que los datos serán más “dramáticos” en cuanto concluyan los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno, pues en este caso serán más de mil personas las que finalmente pasen a engrosar las cifras del paro en la ciudad.

El consejero de Economía recordó que en época estival suele bajar algo el índice de desempleo en Melilla, aunque el sector turístico no estaba muy desarrollado en la ciudad, a diferencia de otras partes del territorio nacional.

Junto a ello señaló que la persistencia del alto desempleo en Melilla podría acabar generando un problema de carácter social importante. “Melilla necesita medidas para dinamizar la economía”, comentó el consejero y adjuntó que desde el Gobierno local seguirán en la misma línea que hasta ahora, favoreciendo las inversiones como forma de generar empleo, en particular la obra pública.

En otro orden de cosas, matizó que junto a ello había que avanzar en el cambio de modelo económico y productivo en la ciudad, a través de medidas como por ejemplo la reforma del régimen económico y fiscal de Melilla, la ampliación del puerto comercial, el aumento de la bonificación a las cuotas patronales y por último la dinamización del comercio fronterizo.

“Para ello necesitamos el concurso del Gobierno central”, afirmó Conesa y matizó que junto a ello, desde Melilla también se tomarán algunas medidas, como por ejemplo el fomento de la actividad emprendedora, una apuesta local para los más jóvenes. De hecho, destacó las ayudas que se conceden para la creación de microempresas a través de la sociedad pública Promesa.

Compartir

Artículos recientes

Marzo traerá bajo el brazo una bajada del paro en Melilla

El mes de marzo seguramente va a traer consigo una bajada en el número de…

1 minuto hace

El Tiempo | Miércoles 2 de abril

Para hoy miércoles, se espera en Melilla una jornada marcada por el tiempo estable y…

31 minutos hace

La Unidad de Música de la Comgemel interpreta los pasos de la Pasión

La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús ha acogido esta noche el concierto de Semana…

10 horas hace

Igualdad lamenta la "saturación" que se dará en el Juzgado Número 4 de Melilla

El área de Igualdad de la Ciudad Autónoma ha lamentado la "sobresaturación" que se dará…

12 horas hace

Rafael Sánchez - Barriga, coronel del Tercio: "Estamos ante una jornada inolvidable"

El Faro TV se desplazó hasta el despacho del coronel del Tercio Gran Capitán I…

13 horas hace