Imagen: Juan Carlos Fernández.
La partida dedicada al apartado de los Planes de Empleo representa el proyecto estrella de la Consejería de Economía, Empleo y Comercio con un importe total de 6.634.209 euros a los que se añaden 372.000 euros para la adquisición de materiales lo que suma 7.000.000 euros para 2025, una cifra que revierte en una subida del 35 por ciento, 1.720.000 euros más que en 2024.
Sin embargo, el presupuesto dedicado a los planes de empleo no se queda aquí, ya que a la cifra de 7.000.000 se incorporan 5.000.000 de la modificación de crédito que recientemente aprobó el Gobierno para poner a disposición de estos planes: “es una cuantía importantísima que habla por sí misma. Que el Gobierno disponga de 12.000.000 de euros para este proyecto es muy buena noticia para los desempleados de nuestra ciudad que están deseando tener una oportunidad de trabajar aunque sea unos meses, pero que pueden paliar, en cierta manera, las extremas dificultades que están atravesando y de las cuales el Gobierno de la Ciudad está muy atento. Por este motivo hemos querido destinar esta partida tan amplia e intentar llegar al mayor número de desempleados posibles”.
El consejero de Economía, Empleo y Comercio mostró su satisfacción por el presupuesto presentado lo cual no impidió que se indigne ante la actitud del Gobierno central con Melilla: “esta partida es realmente fantástica y es una muy buena noticia para los desempleados de nuestra ciudad que han tenido que padecer a lo largo de este año una actitud negligente, a la que hemos hecho alusión en más de una ocasión, de la delegada del Gobierno que ha hecho que se pierdan para Melilla 16 millones de euros. Los 11 millones de euros que gestiona la Delegación del Gobierno junto a los 5 millones que se perdieron porque la delegada del Gobierno llegó tarde a justificar el inicio del Plan de Empleo”.
Las críticas de Marín no cesaron aquí: “la delegada del Gobierno dejó a 1.500 personas sin empleo. Perdió 16 millones de euros en los Planes de Empleo y tan contenta. Vive en un mundo paralelo de fantasía e ilusión que no se corresponde con su función de delegada”.
Para Marín, la actitud de Sabrina Moh debería ser “proactiva frente al Gobierno de España” y no “sumisa con el Ejecutivo central”.
El vicepresidente primero no se aventura a dar cifras sobre las personas que a las que beneficiaría el Plan de Empleo, pero es tajante al decir que “estamos hablando de miles de personas, pero no quiero dar una cifra exacta porque va en función de las categorías profesionales que incluya el Plan de Empleo, si se hace por seis o nueve meses... son varias circunstancias que afectan al número total de agraciados. Lo importante es que esos 12 millones de euros son un compromiso del Gobierno Imbroda con los parados de Melilla”.
Sin perder la economía de vista, Marín quiso dejar muy claro que el Gobierno de la Ciudad está llevando a cabo “una labor dinamizadora de la economía y del empleo que no se refleja en los datos del paro porque la actitud del Gobierno de España lastra la economía de nuestra ciudad”.
En este sentido, el vicepresidente primero recordó la importancia de poner en marcha nuevamente la bonificación de las cuotas patronales, ya que así “los datos de paro serían infinitamente mejores que los que hoy hemos conocido. El Gobierno de la Ciudad sigue tirando del carro”.
Con relación a este tema, Marín añadió que “es una pena la desidia del Gobierno central porque con muy poco esfuerzo inversor podría haber tenido un impacto en la economía y en el empleo extraordinario, pero este apoyo del Gobierno de España no llega tras más de 6 años de Gobierno más bien todo lo contrario. Es más, el dinero que teníamos en inversiones se lo han llevado sus amigos golpistas y separatistas”.
Miguel Marín hace alusión a los 295 millones de euros que “el Gobierno de España no invirtió en la ampliación del puerto comercial. Una obra que aportaría muchos beneficios a la ciudad, ya que ganaría terreno al mar, se podrían trasladar empresas a ese espacio para dinamizar la economía y el empleo de la ciudad, crear zonas residenciales y tambiénb áreas verdes".
El consejero Miguel Marín fue muy duro con la actitud de la delegada del Gobierno a la que acusa de “no trasladar las necesidades urgentes de Melilla”.
La Consejería de Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma ha anunciado el inminente inicio de…
Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 Sub…
La jornada 25 de la temporada regular trae un nuevo desafío para el Melilla Ciudad…
Durante la primera semana de este mes de abril, se llevó a cabo en Zaragoza…
El próximo 15 de mayo, con motivo de la celebración de la XXXI Gran Gala…
La Unión Deportiva Melilla, escuadra que milita dentro del grupo quinto de la Segunda RFEF…