Editorial

El Gobierno echa a andar

Ayer tomó sus primeras decisiones, como el cese del presidente de la Autoridad Portuaria, Víctor Gamero

El Gobierno melillense inició ayer su andadura con una sesión constitutiva del Consejo, que se reunirá habitualmente los viernes a primera hora de la mañana, según indicó recientemente el presidente Imbroda y reiteró la portavoz del Ejecutivo, Fadela Mohatar. Y echa a andar tomando como una de sus prioridades a los empresarios que tan mal lo pasaron en la pandemia y que, aún a pesar de la crisis, mantuvieron el empleo.

No se trata únicamente de haber agilizado los trámites para que cobren los adjudicatarios de la línea 8, pendiente desde hace meses, sino de habilitar la partida presupuestaria necesaria para que puedan percibir esta subvención también los empresarios que quedaron fuera aún habiendo cumplido los requisitos exigidos en la convocatoria de las ayudas. En total se calcula que se necesitan entre 6 y 8 millones de euros para dar satisfacción a esos más de cien empresarios que, siendo los que más empleo habían creado o mantenido en aquellas fatídicas fechas, no entraron entre los beneficiarios del dinero europeo, cifrado en 13,5 millones de euros.

Fue ésta una de las principales decisiones adoptadas por el primer Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma en esta nueva legislatura que comienza. Otras estuvieron relacionadas con los ceses y nombramientos de vocales en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, cuyo presidente, Víctor Gamero, nombrado hace cuatro años a instancias de CpM, queda también fuera del organismo portuario.

Por ahora, sin embargo, no se tiene idea de quién sustituirá a Gamero al frente de la Autoridad Portuaria. Todo lo que ha dicho la portavoz del Gobierno por ahora es que se quedará en manos de un vicepresidente elegido de entre los seis nuevos vocales del consejo nombrados por el Consejo en su reunión de ayer. A saber, entre Miguel Marín, Manuel Ángel Quevedo, Daniel Conesa, Antonia Basante, Francisca Conde o Ángel Peláez.

Empieza a arrancar el Gobierno y hay algún viceconsejero que se ha puesto realmente las pilas. Se trata de Francisco Villena, adscrito a Medio Ambiente, quien ha conseguido que en apenas 48 horas se haya pintado ya todo de azul el murete del Paseo Marítimo, hasta entonces de color verde. También se trabaja en el Palacio de la Asamblea en cuestiones de pintura, plantas y mobiliario interno por cuanto empieza a tomar el aspecto que tenía cuando el PP salió del Gobierno en 2019.

Resta ahora apenas una semana para que se hayan constituido también las sociedades públicas, que se sepa quiénes van a ser los nuevos miembros de los consejos de administración de Inmusa, Emvismesa y Remesa porque todo apunta a que Francisco Díaz ha sido el elegido para encabezar la Fundación Melilla Monumental.

Compartir

Artículos recientes

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

¿Existe una adrenalina más grande que la vivida en los `90? Fue una época marcada…

4 horas hace

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

"Ha llegado su día, de la causa de nuestra alegría, ya todo eres Tú. ¡Siempre…

4 horas hace

Un evento de altura

La Semana del Cine de Melilla ha cosechado un nuevo éxito en su decimoséptima edición.…

6 horas hace

Luismi Ruiz y Marta Vidal dominan la competición local de ciclismo de montaña

Durante este fin de semana la Federación Melillense de Ciclismo organizó la V Bike Melilla…

7 horas hace

El Virka Melilla se luce en el Encuentro de Escuelas de Gimnasia Rítmica

Durante estos pasados días, las gimnastas del club Virka Melilla se desplazaron hasta Torremolinos para…

8 horas hace

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

La temporada 2024-2025 ha llegado a su fin para la Unión Deportiva Melilla, y su…

8 horas hace