Categorías: NoticiasPolítica

El Gobierno de Sánchez, sobre las aduanas: “Diálogo constante” con Rabat

Se limita a decir que Ceuta y Melilla "son prioritarias para el Gobierno de España"

El Gobierno de Pedro Sánchez ha evitado dar ninguna respuesta concreta al Partido Popular (PP) en el Congreso sobre las razones del “retraso” que acumula la entrada en funcionamiento de las aduanas comerciales comprometidas para las fronteras de Ceuta y Melilla: “Marruecos es un país vecino y socio estratégico con el que tenemos una relación profunda y con el que mantenemos un diálogo constante que abarca una multiplicidad de ámbitos”, se ha limitado a argumentar.

El diputado por Granada del PP Pablo Hispán registró antes incluso de la investidura de Sánchez una pregunta por escrito dirigida al Gobierno central en funciones para conocer “cuándo van a abrir” las aduanas comerciales que se exhibieron como uno de los principales logros del restablecimiento de las relaciones con Marruecos escenificado en abril de 2022 en Rabat.

El Ejecutivo de la Nación ha despachado este lunes el asunto con dos frases. La otra dice que “la Ciudad Autónoma de Ceuta y la Ciudad Autónoma de Melilla son prioritarias para el Gobierno de España”.

Ya han pasado casi diez meses desde que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reiteró tras la Reunión de Alto Nivel entre ambos países de febrero, en una entrevista con el presidente ceutí, Juan Vivas, y en la Comisión del ramo del Congreso, que se estaban dando “pasos” para reabrir la de Melilla y poner en marcha por primera vez una en el Tarajal.

España y Marruecos pactaron en abril de 2022 realizar pruebas piloto diarias en la aduana comercial y reabrir definitivamente en mayo, pero Marruecos ha incumplido lo pactado de manera verbal. Según publicó entonces el diario El País, España y Marruecos no se ponen de acuerdo en cuándo y cómo se abrirán las aduanas comerciales de Melilla y Ceuta.

Además, explica que la última reunión bilateral para abordar el tema tuvo lugar a mediados de abril (el día 14) y en ella representantes de varios ministerios acordaron medidas encaminadas a llevar a cabo más pruebas pilotos en las aduanas de Ceuta y Melilla, pero en la práctica, Marruecos se resiste a cumplir su parte del pacto y lo hace poniendo como pegas "multitud de cuestiones técnicas que podrían resolverse con voluntad política".

Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla con Marruecos siguen sin una fecha oficial de apertura, a pesar de que se efectuaron hasta dos pruebas en ambas sobre el funcionamiento de las expediciones comerciales.

Fuentes empresariales y sindicales consultadas manifestaron en su día que no tenían ningún conocimiento al respecto de esta situación, más allá de las dos pruebas que se efectuaron para comprobar el paso de las mercancías.

El 27 de enero una furgoneta trasladó desde Ceuta a Marruecos productos de higiene personal y el 24 de febrero se llevaron al país vecino aceites para motores. En el caso de Melilla, el 27 de enero lo primero que cruzó la frontera de forma documentada fue material de la construcción en una furgoneta, lo que llevó a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, a señalar que con esta prueba piloto se había cumplido “un hito importante de la hoja de ruta que España y Marruecos", además, añadió que se daba"el primer paso para la reapertura de la aduana comercial entre España y Marruecos en Melilla”. Pero a ese primer paso le siguió otra prueba piloto y no la anunciada reapertura de la aduana.

Compartir

Artículos recientes

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

39 minutos hace

España y Marruecos presumen de que se están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

3 horas hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

3 horas hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

3 horas hace

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…

5 horas hace

CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…

6 horas hace