El Gobierno de Melilla duplica el presupuesto para ayudas al alquiler joven

Miguel Marín garantizó que todos los que cumplan los requisitos obtendrán el dinero

El Gobierno de Melilla ha anunciado este miércoles una importante ampliación en el presupuesto destinado a las ayudas al alquiler para jóvenes, que busca facilitar el acceso a la vivienda de la población menor de 35 años. Según explicó el consejero de Fomento, Miguel Marín, durante una comparecencia pública, la convocatoria de este año contará con un total de 400.000 euros, el doble que en los ejercicios anteriores, y podrá prorrogarse hasta 2026.

La convocatoria fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial de la Ciudad y el plazo para la presentación de solicitudes ya ha comenzado, finalizando el 30 de septiembre de 2025. El procedimiento será exclusivamente telemático, a través de la sede electrónica de la Ciudad Autónoma, donde ya se encuentran disponibles todos los modelos necesarios para completar la solicitud.

Uno de los aspectos destacados del programa es que las solicitudes serán tramitadas por orden de llegada, lo que permitirá que los expedientes se resuelvan de forma ágil sin necesidad de esperar al cierre del plazo. Marín indicó que “no es necesario aguardar al final del periodo de presentación para que se empiecen a resolver los expedientes”, y animó a los jóvenes que cumplan los requisitos a iniciar el trámite cuanto antes.

Los beneficiarios recibirán una ayuda de 250 euros mensuales, siempre que el importe del alquiler no supere ciertos límites: hasta 600 o 650 euros para viviendas de un dormitorio y hasta 750 euros para pisos de dos o más habitaciones. Además, la ayuda tendrá carácter retroactivo al 1 enero pasado o podrá aplicarse desde el inicio del contrato de alquiler, siempre que se cumplan los requisitos en el momento de la presentación.

Para optar a la ayuda, los solicitantes deberán tener 35 años o menos, acreditar ingresos anuales no superiores a 25.200 euros y disponer de una vida laboral mínima de tres meses durante los seis anteriores a la solicitud. También deberán figurar como titulares del contrato de arrendamiento.

Durante su intervención, Marín recalcó que el objetivo de esta ampliación presupuestaria es “llegar al mayor número de jóvenes posible” y que el Gobierno de Melilla se compromete a ampliar el presupuesto si fuera necesario. “Si estos 400.000 euros se agotan, pondremos más dinero para atender a todos los jóvenes que se presenten y cumplan los requisitos. No dejaremos a ninguno fuera”, aseguró.

En las convocatorias de 2023 y 2024, se beneficiaron unas 68 personas cada año, una cifra que ahora se espera incrementar significativamente gracias al aumento del fondo disponible y al compromiso expreso de atender todas las solicitudes válidas.

El programa de ayudas forma parte de un marco estatal, financiado a partes iguales por el Gobierno central y la Ciudad Autónoma, con una aportación de 200.000 euros por cada administración. Sin embargo, el consejero destacó que ha sido el Ejecutivo local actual quien ha tomado la iniciativa de duplicar el presupuesto total para llegar a más jóvenes, algo que no se hizo en la anterior legislatura por parte del PSOE.

De ahí sus críticas a los socialistas, que estuvieron en el Gobierno de la Ciudad Autónoma entre 2019 y 2023. "Cuando uno oye a algunos miembros del PSOE criticar la política de vivienda del Gobierno actual, la verdad es que uno queda muy asombrado porque ni siquiera se sonrojan con la política que llevaron a cabo ellos cuando estuvieron gestionando la ciudad".

Para Miguel Marín es evidente que los socialistas fueron copartícipes de que en Melilla durante sus cuatro años de Gobierno "no se pusiera ni un solo ladrillo de una vivienda de protección oficial, no se construyera una sola vivienda de protección oficial y no se dejara encima de la mesa ni siquiera un proyecto para construcción de vivienda de protección oficial".

"Y no conformes con eso, tampoco hicieron un mínimo esfuerzo de ampliar esa cantidad presupuestaria que venía del Gobierno central. Podrían haberlo hecho como lo va a hacer el Gobierno Imbroda en esta primera edición que tiene la oportunidad de sacar la convocatoria de estas ayudas para jóvenes", insistió.

Marín también respondió a preguntas sobre posibles efectos colaterales, como la subida de precios del alquiler por parte de propietarios o agencias inmobiliarias al conocerse el importe máximo subvencionable. “Esto es una cuestión de oferta y demanda”, afirmó. “Habrá propietarios que prefieran mantener precios razonables para asegurar el alquiler de su vivienda”.

En relación a otros programas de vivienda, el consejero adelantó que próximamente se anunciarán nuevas ayudas dirigidas a unidades familiares, abiertas no solo a jóvenes sino a toda la población melillense. Estas ayudas elevarán el umbral de ingresos para adaptarse a la situación económica actual. En convocatorias anteriores, este límite estaba fijado en 1.100 euros mensuales, una cantidad que, según Marín, se ha quedado corta para muchas familias. “Vamos a corregir eso porque entendemos que hay unidades familiares que, aunque superen ligeramente ese umbral, siguen teniendo muchas dificultades para llegar a fin de mes”, explicó.

Por otro lado, el responsable de Fomento hizo referencia al proyecto de construcción de una nueva residencia universitaria con más de 200 plazas, que beneficiará tanto a estudiantes melillenses como a los que llegan de fuera. Este proyecto permitirá liberar viviendas actualmente ocupadas por estudiantes, lo que también podría contribuir a reducir la presión sobre el mercado del alquiler.

En cuanto a la residencia actual, Marín informó de que los trámites técnico-administrativos ya están avanzados, aunque aún no hay una fecha cerrada para el inicio de las obras. También confirmó que sigue pendiente la respuesta del Ministerio de Defensa respecto a la cesión del solar del antiguo cuartel de Caballería, que permitiría abordar nuevos proyectos residenciales en la ciudad.

Con esta medida, el Gobierno de Melilla refuerza su política de apoyo a los jóvenes en un ámbito clave como es el acceso a la vivienda. La combinación de agilidad administrativa, aumento presupuestario y compromiso de cobertura total sitúa esta convocatoria como una de las más ambiciosas en los últimos años.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

6 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

7 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

7 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

8 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

8 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

17 horas hace