Noticias

El Gobierno afirma que sí hay un protocolo para el centro de crisis 24 horas

La viceconsejera de Igualdad dice estar a la espera de conocer las aportaciones desde la Unidad de Violencia de la Delegación del Gobierno

La viceconsejera de Igualdad, Fawda Abdelhadj, ha asegurado que sí existe un protocolo para el centro de crisis 24 horas dedicado a mujeres víctima de violencia de género. Responde así al PSOE, que ha vuelto a insistir en que ese itinerario de actuación no existe. "Quiero dejar claro una vez más, aunque lo hemos hecho una infinidad de veces, que es totalmente falso que se haya abierto el centro de crisis 24 h sin tener un protocolo", comentó.

Ese protocolo, según dijo la consejera Marta Fernández de Castro en el Pleno de la Asamblea, "es una guía de actuación que establece una ruta de respuestas y que se puede modificar y mejorar", recordó la viceconsejera. En ese sentido, apuntó que ya se están recogiendo distintas aportaciones para su estudio y posible integración, si bien es precisamente la Unidad de Violencia de la Delegación del Gobierno la que, comentó, no ha hecho llegar iniciativa alguna.

Tan es así que Abdelhadj aseguró que en los pliegos de contrato mayor para la gestión del Centro de Atención Integral 24 horas a víctimas de violencia sexual "deja muy claro, clarísimo, que es una condición sine qua non tener el protocolo".

Asimismo, también calificó como "falso" que el protocolo no haya sido publicitado. "Ha salido en toda la prensa, nos hemos reunido con todas las identidades involucradas, lo seguimos haciendo para abordar el cómo hacer llegar a todas las mujeres mediante las asociaciones Policía Nacional, Guardia Civil, etc. Llevamos un mes con este centro y deberían estar orgullosos de que Melilla se encuentre entre las primeras ciudades que han cumplido en tiempo y forma, y seguimos trabajando", recalcó.

La viceconsejera ha pedido a los socialistas que "tengan un poco de paciencia y sobre todo decencia política en estas cuestiones, porque de lo contrario las únicas que salen perdiendo son las mujeres víctimas de violencia sexual". "Dejemos trabajar a los profesionales y no banalicemos el gran trabajo que se está haciendo desde la Viceconsejería de Igualdad y Mujer, desde el Gobierno de Imbroda. Siempre hemos actuado con total lealtad institucional y siempre hemos tendido la mano para trabajar conjuntamente".

Finalmente, pidió a "las señoras del PSOE" que "aporten si quieren". "Por supuesto estamos por la labor de trabajar conjuntamente si el resultado es en beneficio de la mujer, pero si lo que van a hacer es utilizar estos temas para hacer ataques políticos, no me van a encontrar. No tengo tiempo porque yo estaré trabajando seriamente y atendiendo las necesidades reales y dando soluciones reales a las mujeres víctimas de violencia en todas sus facetas".

 

Compartir

Artículos recientes

El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

 La Comandancia General de Melilla continúa con su programa de actos castrenses y, en esta…

2 horas hace

Proyección de una película en tamazight

El pasado jueves 8 de mayo en el Teatro Kursaal dentro de la 17ª Edición…

3 horas hace

El Tiempo | Viernes 9 de mayo

Para este viernes, Melilla experimentará un cambio notable en las condiciones meteorológicas. La mañana comenzará…

3 horas hace

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

Dieciocho años han pasado desde la última visita de Su Majestad la Reina Doña Sofía…

13 horas hace

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

La llegada de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves se…

14 horas hace

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

La esperada visita de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves…

15 horas hace