• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 05:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

El Gipec organiza una jornada de prevención del suicidio "muy necesaria"

La coordinadora del grupo, Carmen Algaraz, ha alertado sobre el aumento de casos durante los últimos años en Melilla

por José Ramón Ponce
22/02/2023 19:45 CET
El Gipec organiza una jornada de prevención del suicidio "muy necesaria"
Algaraz, Maeso y Alcoba, durante el acto en la UNED. Foto: J.R.P.
Algaraz, Maeso y Alcoba, durante el acto en la UNED. Foto: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Colegio de Psicología de Melilla y, dentro de él, el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (Gipec) han organizado, en el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), una jornada que la prevención del suicidio en la que la coordinadora del Gipec, Carmen Algaraz, ha considerado como “muy necesaria”, porque últimamente se viene observando un aumento de casos en los que son llamados para intervenir ante intentos de suicidio.

Por ello, este miércoles se han presentado varios vídeos con frases que indican riesgo de suicidio –como “no voy a ser capaz de conseguirlo” o “no tengo nada por lo que vivir”- y pueden poner en alerta a los familiares y amigos para “echar una mano a esa persona”, ha indicado. El lema de la campaña es ‘Hablar es prevenir’, porque eso puede hacer que una persona se decida a pedir ayuda. En este sentido, ha remarcado la importancia de la inversión, dado que un informe de la Universidad Complutense de Madrid y el Hospital del Mar de Barcelona sitúa Melilla entre las primeras de España en casos de suicidio, con un aumento del 29 por ciento en 2020 y 2021 respecto a años anteriores.

Por su parte, preguntado al respecto, el presidente del Colegio de Psicología de Melilla, Adolfo Alcoba, ha indicado que, además de esta campaña, dentro de la unidad de salud mental tienen previsto hacer estudios y prevención en los centros educativos, especialmente en Secundaria, donde, ha dicho, “el contexto social y los cambios favorecen que aumenten este tipo de conductas”.

Mientras tanto, la consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal, Francisca Maeso, ha asegurado que tanto el Gipec como otras asociaciones como Feafes “siempre” van a encontrar su apoyo, “no sólo económico, sino de acompañamiento en campañas y formación a profesionales de prevención y acompañamiento a familiares que han perdido a un familiar por suicidio”.

Sacrificio de animales

Por otro lado, preguntada acerca de los carteles que la acusaban a ella y a la consejera de Presidencia y Administración Pública, Gloria Rojas, de haber contratado a una empresa por más de 500.000 euros para sacrificar perros en la calle, Maeso ha señalado que no quería darle mucha relevancia, pero que “esos folletos son la respuesta a políticas bien hechas de bienestar animal”. “Se están poniendo nerviosos porque, por fin, se hagan políticas de bienestar animal”, ha reiterado Maeso, quien ha atribuido los carteles, según le han contado, a “intereses personales” del Partido Popular (PP). Eso, unido a intereses personales de quien lo inicia (me han confirmado que son del PP). Dar protagonismo… No sólo no hicieron nada, sino que ahora nos tratan con falsedad.

La consejera ha señalado que nada más lejos de la realidad, puesto que, sin ir más lejos, han aumentado las plazas en el centro De Carlos, y que solamente se sacaron los animales de la calle cuando hubo la alerta por rabia procedente de Marruecos.

RelacionadoEntradas

Algaraz, Maeso y Alcoba, durante el acto en la UNED. Foto: J.R.P.

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 11 horas
Sabrina Moh
Algaraz, Maeso y Alcoba, durante el acto en la UNED. Foto: J.R.P.

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 12 horas
Jornadas sobre Rehabilitación
Algaraz, Maeso y Alcoba, durante el acto en la UNED. Foto: J.R.P.

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 13 horas
Iglesia de la Purísima
Algaraz, Maeso y Alcoba, durante el acto en la UNED. Foto: J.R.P.

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 13 horas
Convenio con la CIM
Algaraz, Maeso y Alcoba, durante el acto en la UNED. Foto: J.R.P.

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 13 horas
Algaraz, Maeso y Alcoba, durante el acto en la UNED. Foto: J.R.P.

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 14 horas

Lo más visto

  • Algaraz, Maeso y Alcoba, durante el acto en la UNED. Foto: J.R.P.

    Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel