El gasto farmacéutico en Melilla sube por los fallos de las recetas electrónicas

Robles afirma que esta situación se ha repetido en todas las autonomías que tienen este sistema.

El director territorial del Ingesa,  Francisco Robles, aseguró ayer que se ha producido un repunte en el gasto farmacéutico de los últimos meses en Melilla. Esto se debe a los fallos técnicos que aún presenta el sistema de recetas electrónicas. Afirmó que en todas las autonomías donde se ha implantado esta forma de prescripción médica se registró una leve subida en el gasto farmacéutico en los primeros meses de su puesta en marcha.
Robles destacó que este incremento se compensará a partir del 2014, como ya ha ocurrido en otras regiones españolas, donde una vez asentado el sistema, el gasto farmacéutico continúa descendiendo.
¿Qué tipo de fallos hacen que el gasto en medicamentos del Ingesa en Melilla rompa su buena racha de disminuir y tenga un repunte? El director territorial indicó que hay casos de enfermos a los que se les receta una serie de medicamentos durante varios meses. Cuando recogen estos fármacos, se llevan el tratamiento completo a sus casas en lugar de recoger sólo los que les corresponden para un mes. Un ejemplo puede ser el de  un enfermo crónico con altos índices de colesterol al que se le receta un medicamento para controlar estos niveles. Al llegar a la farmacia, en lugar de recoger sólo una caja, se lleva el tratamiento completo para seis meses.
Este tipo de casos son los que han supuesto un incremento en el gasto farmacéutico de estos últimos meses. No obstante, Robles aseguró  que con los meses se reducirá.

Fallos técnicos
El director territorial del Ingesa recuerda que el sistema de receta electrónica se ha implantado en la mayoría de los centros de salud y lo utilizan la mayor parte de los médicos de cabecera. Así, resaltó que los doctores de Melilla recetan más a través de este sistema y se hacen más prescripciones de este tipo que en Ceuta. Estos datos se analizaron con los servicios del Ingesa de Madrid y los colegios de farmacéuticos de Melilla y Ceuta.
Por ese motivo, Robles destacó la colaboración de los médicos melillenses, que se  están implicando en la puesta en marcha de este sistema. Asimismo resaltó el trabajo de los farmacéuticos y la “buena voluntad” de sus colegios oficiales.
El director territorial afirmó que los fallos que se están produciendo en la actualidad en este sistema de receta electrónica son de tipo técnico. Aseveró que se está trabajando desde todas las áreas para poder solucionar cuanto antes estos problemas.
Por otro lado, señaló  las ventajas de este sistema de prescripción médica, que no sólo ayudará a controlar mejor el gasto farmacéutico por parte del Ingesa, sino que reducirá las visitas al médico de cabecera que debe realizar un enfermo crónico. Este tipo de pacientes podrán recoger los medicamentos a la farmiacia durante el tiempo que les dure el tratamiento y sin necesidad de acudir al médico para que le haga nuevas recetas.

La digitalización de las historias clínicas, en mayo

La ministra de Sanidad, Ana Mato, se reunió el pasado miércoles con los consejeros de este área en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.  Entre los temas que se abordaron está el programa ‘e-salud’, con el que se pretende la digitalización de las historias clínicas, la promoción de la receta electrónica y la mejora de la trasmisión de información entre comunidades.
El director territorial del Ingesa aseguró que la digitalización de los historiales clínicos se está llevando a cabo ya en el hospital. Esto facilitará la atención de los pacientes en el Comarcal. La empresa que está desarrollando este servicio prevé la finalización del trabajo en mayo.

Compartir

Artículos recientes

Autismo Melilla apela a la necesidad de la concienciación en este trastorno

Este 25 de septiembre, nuestra ciudad ha conmemorado el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo…

8 minutos hace

El Gobierno investigará a fondo el "motín" en el centro de menores

El Gobierno de Melilla ha confirmado que abrirá una investigación “exhaustiva” sobre los hechos ocurridos…

54 minutos hace

La COA será gratis todos los miércoles y en la línea que sube a Melilla la Vieja

El transporte público será gratis todos los miércoles y habrá una ruta que suba a…

1 hora hace

La Ciudad negocia con Defensa la adquisición de las antiguas viviendas de Infantería

La Ciudad Autónoma de Melilla mantiene conversaciones con el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento…

1 hora hace

Vera cree que el descenso del paro en Melilla se debe a la reforma laboral del Gobierno

El director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Melilla, Jorge Vera, ha…

2 horas hace

El Gobierno de Melilla duplica el presupuesto para ayudas al alquiler joven

El Gobierno de Melilla ha anunciado este miércoles una importante ampliación en el presupuesto destinado…

2 horas hace