• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 06:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

El Faro de Melilla cumple 106 años como uno de los edificios más emblemáticos

Los ciudadanos suelen pasear y disfrutar de su vista, esté en activo o no, por estar en un bello marco panorámico

por Francisco E. Fernández
25/07/2024 09:15 CEST
El Faro de Melilla cumple 106 años como uno de los edificios más emblemáticos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Faro de la antigua ciudadela fortificada de Melilla cumple ciento seis años de antigüedad y con los años se ha convertido en uno de los edificios emblemáticos de Melilla. Es un distintivo que incluso salió en la emisión filatélica nacional sobre los faros más importantes de España.

En la actualidad ha cumplido ciento seis años y todo indica que la Ciudad Autónoma va a trabajar para que dicho vigía de nuestra costa mantenga su actividad al máximo rendimiento.

El Faro de Melilla podría mantener el estatus de avisar a las embarcaciones que vengan cerca de nuestra costa a pleno rendimiento. Sin embargo, esté activo o no, es un símbolo para la ciudad y más aún para Melilla la Vieja.

La construcción de la torre que le sirve de base, data del Siglo XVI, en concreto fue durante el año 1515 cuando se iniciaron las obras de las murallas de la Ciudadela. En uno de los salientes de la misma, a forma de vértice se adhirió una estructura circular y con el transcurso del tiempo se cumplió con la solicitud de que en Melilla se dispusiera de un faro para mantener la seguridad de las embarcaciones que pasasen por nuestras costas.

Ya, en el Siglo XIX el ingeniero, jefe de la provincia de Cádiz, redacto el proyecto de la creación de cuatro faros en la costa del Norte de África, pero no se llevó a efecto, primero por no existir la necesidad y segundo por un exceso de presupuesto para tal fin.

Fue muy a principios del Siglo XX cuando se estableció que nuestra ciudad tuviera un faro ya que la torre vigía de luz blanca con ocultaciones de dos, no era suficiente ya que el tráfico marítimo era cada vez mayor.

Fue concretamente en 1916 cuando se enviaron a la Jefatura de Costas de Málaga los planos del nuevo aparato y una linterna para la torre. El ingeniero Manuel Delgado Delgado fue el encargado del proyecto con una financiación inicial de 76.376 pesetas.

Las construcción del nuevo faro comenzó el 28 de junio de 1917 con la demolición del antiguo faro. Fue a principios de 1918 cuando comenzó la instalación definitiva del aparato y su óptica.

El Faro actual de la Ciudadela de Melilla fue inaugurado el 21 de julio de 1918. La lámpara era de quinientas bujías de luz blanca, visible a veinticinco millas. El farero, Pedro López fue el encargado de poner en funcionamiento el que ahora es un faro centenario.

Es digno de mención es que la óptica de la torre pertenece a la empresa fabricante de vidrio británica Chance-Brother, la misma compañía que produjo el vidrio de las esferas del Big Ben en Londres.

El Faro de la ciudadela fortificada en Melilla además de que ejerció durante un siglo su función como tal, es un edificio emblemático ubicado en un paseo con pequeñas protecciones para la ubicación de los cañones antiguos de costa ubicados en antaño para la defensa de la ciudad por mar.

Los melillenses suelen pasear por este lugar y hacerse fotografías en sus inmediaciones y en la fachada del mismo.

RelacionadoEntradas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 16 minutos
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 1 hora
Coche interceptado

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 1 hora
Celebración

La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

hace 2 horas
Manuel Ángel Quevedo

Quevedo apunta a la delegada como responsable de los problemas de agua en Melilla

hace 2 horas

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

hace 4 horas

Comments 1

  1. Antonio comentó:
    hace 10 meses

    Felicidades por el aniversario, lástima que tan emblemático lugar esté gestionado por un individuo que no está capacitado para ello., máxime cuando ha estado bajo la lupa de la justicia. Las casualidades no existen.

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel