Noticias

El encuentro de egiptología de la Fundación Gaselec ya tiene fecha

El evento tendrá lugar entre los días 24 y 28 de abril y contará con la participación de 5 ponentes especializados.

El encuentro de egiptología de la Fundación Gaselec ya tiene fecha para este año 2023. El evento tendrá lugar entre los días 24 y 28 de abril y contará con la participación de 5 ponentes especializados.

La fundación organiza un año más el Encuentro de Egiptología. El evento llega a su edición número diecinueve y tendrá lugar del 24 al 28 de abril, ambos incluidos, a partir de las 20:00 (hora peninsular) y se podrá seguir desde cualquier parte del mundo en formato on-line. Su entrada será libre y gratuita, aunque requerirá de inscripción. 

El éxito del formato online de los pasados encuentros ha animado a que la organización vuelva a repetir experiencia. Las jornadas de egiptología se podrán seguir a través de los perfiles de Facebook y YouTube de Fundación Gaselec.

Serán cinco días en los que se hablará del Antiguo Egipto con invitados expertos que descubrirán los secretos de esta antigua civilización.

Pueden conocer toda la información sobre el evento e inscribirse en el mismo a través del siguiente enlace: https://www.eventbrite.es/e/entradas-xiv-encuentro-deegiptologia-de-fundacion-gaselec-595542402357

Durante las próximas semanas, desde los distintos canales de la entidad, se irá actualizando más información acerca de los ponentes y sus conferencias.

La Fundación Gaselec

La Fundación Gaselec es una institución cultural privada creada en la ciudad de Melilla y nacida ante la necesidad de incrementar el número de espacios culturales, fortalecer el desarrollo de la cultura, fomentando la investigación científica, la protección de la fauna, flora y el medio ambiente.

La entidad dispone de un espacio dedicado en exclusiva a la civilización egipcia. Se trata del Museo Egipcio de Melilla (MEM) que dispone de piezas que abarcan desde Naqada III (hace 5.500 años) hasta la llegada de los romanos, y que abarca gran variedad de piezas, des de la escritura, piezas funerarias, armas y vajillas de la esta civilización.

Los fines de la fundación, con carácter general, son el fomento y desarrollo de obras sociales, benéficas, asistenciales, docentes, científicas y/o culturales, incluidas expediciones arqueológicas a nivel nacional e internacional.

 

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

5 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

6 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

7 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

8 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

9 horas hace