Frontera e Inmigración

El Defensor del Pueblo se interesa por los 57 menores devueltos a Marruecos

Los menores fueron regresados al país norteafricano contra su voluntad y sin poder haber sido escuchados.

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, se interesará por la situación en la que se encuentran los 57 menores que fueron devueltos el pasado mes de agosto a Marruecos contra su voluntad y sin poder hacer efectivo el ejercicio a ser escuchados antes de que se tomara esa decisión.

Recientemente el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Ceuta ordenó el retorno a España de 14 menores marroquíes ya que su expulsión se produjo sin seguir, como es preceptivo, los trámites pertinentes en un expediente de repatriación.

Así, la sentencia tuvo en cuenta que no se disponía de un informe sobre las circunstancias familiares del menor o sobre los servicios de protección al menor y del ministerio Fiscal. En ese caso los menores tampoco pudieron ser oídos.

En tanto, el Defensor del Pueblo anunció que recabará información del ministerio del Interior sobre estos 57 menores, que se quejaron en su día a la Institución, para estudiar su situación y solicitar que se repongan sus derechos, en caso de que hubieran sido vulnerados.

A inicios de este 2022, cuando ciudadanos de varias nacionalidades recalaron en islas Chafarinas, esta institución recordó la obligación de respetar la legislación nacional e internacional y el principio de no devolución, que impide que pueda devolverse -sin procedimiento- a ciudadanos con necesidades de protección internacional y que hayan entrado en contacto con autoridades españolas.

Desde hace tiempo el Defensor del Pueblo ha estado dirigiendo a las distintas administraciones en los casos en los que se considera que se han estado vulnerando los derechos humanos o no se estaba atendiendo con precisión a lo mandatado por la legislación nacional y/o internacional respecto a personas migrantes.

Según ha insistido, lo ocurrido entonces con los casos de Chafarinas está siendo el criterio aplicado en otras situaciones de llegadas de personas a zonas consideradas sensibles como pueden, además, las que se producen cruzando el vallado.

En ese sentido, el Defensor del Pueblo ha afirmado que se trata de una situación repetida en el tiempo, a la que no se le pone freno y que repercute en los propios inmigrantes a los que directamente se les aplica una devolución.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

6 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

7 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

8 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

8 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

8 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

17 horas hace