Categorías: Deportes

El decálogo del ascenso según José Luís Abós

El técnico del CAI Zaragoza realiza un interesante análisis sobre las que considera las diez claves fundamentales para el ascenso obtenido por su equipo después de una gran campaña

José Luis Abós, entrenador del CAI Zaragoza, realiza un interesante análisis sobre las que considera las diez claves fundamentales para el ascenso obtenido por su equipo.

1 - Tener claro el objetivo.

No había disimulos, sólo había un objetivo: ascender. Era importante transformar el desánimo del descenso de la pasada temporada por la ilusión del nuevo ascenso. Todos, desde el primero al último, lo sabíamos.

2 – Una estructura perfecta.

El CAI tiene una estructura profesional extraordinaria. Una organización que permite el funcionamiento perfecto de todas y cada una de las áreas lo que permite al entrenador preocuparse y dedicarse única y exclusivamente a su trabajo: entrenar.

3 – Confeccionar la plantilla.

Buscamos jugadores que conocieran la liga. No necesariamente los mejores y sí los que encajaran y asumieran perfectamente los roles que buscábamos. Intentamos acertar para que los posibles cambios fueran sólo por cuestiones de lesiones y no por bajos rendimientos.

4 - El Equipo Técnico.

El entrenador actual debe ir guiado por su equipo técnico y para ello es fundamental la organización coordinación de todos los profesionales, Preparador Físico, Fisioterapeuta, Entrenadores ayudantes, Delegados además de la fundamental labor del Médico. Todo el trabajo debe ir relacionado.

5 – Planificación “abierta”.

Conocido tanto el equipo técnico como la plantilla, así como todos los recursos y calendario, plantificar de manera coordinada el trabajo técnico, táctico y físico, siempre como punto de partida dejando abiertos todos los posibles cambios que convengan en función a la respuesta del equipo.

6 – Rendimiento.

Conocer al detalle las características de los jugadores que forman la plantilla y a partir de crear una forma de jugar en función a sus cualidades. Debíamos potenciar la velocidad al tener pivots rápidos que corrían bien la calle central, al tener aleros capaces de generar amenaza en los primeros segundos y dos bases intensos, ideales para jugar en transición. Defensivamente apostamos por defender toda pista presionando al base contrario. Nuestra identidad era atacar y defender en todo el campo desde el primer momento de posesión propia o ajena.
Sobre el scouting: Creo en la importancia del scouting pero hasta cierto punto. Si analizamos nuestros entrenamientos veremos como nuestros equipos juegan los sistemas que conocen en los cinco contra cinco y muchas veces consiguen canastas.
Nadie mejor que nuestros jugadores para conocer los sistemas propios y, sin embargo, se demuestra constantemente que el jugador con balón siempre tiene ventaja.

7 – Escuchar a los jugadores.

Ante los diferentes problemas que han surgido en el equipo hemos adoptado soluciones consensuadas. Hemos escuchado las opiniones de todos y especialmente de los jugadores que son quienes conocen mejor aquello que sucede en la pista. Al final, con toda la información recibida de equipo técnico y jugadores, es el entrenador el que toma la última decisión.

8 – El análisis.

Es importante reflexionar sobre el juego del equipo sin que la victoria o la derrota desvirtúen la realidad. No siempre que se gana el equipo ha jugado bien o siempre que se pierde, ha jugado mal. Para mejorar es importante diferenciar el buen juego del acierto.

9 – El trabajo semanal.

La calidad de los entrenamientos es clave para que el equipo acabe jugando bien. Las lesiones, las nuevas incorporaciones, la presencia intermitente de jugadores juniors provocan a veces que los entrenamientos estén faltos de continuidad. Una vez solucionados problemas y con la plantilla completa de manera constante el equipo encontró la regularidad que necesitaba.

10 – Gestion de emociones.

Nunca perdimos el norte ni cuando llevábamos seis o siete victorias consecutivas y todo el mundo ya nos daba por ascendidos. Es importante abstraerse del ambiente del entorno y seguir trabajando con la misma humildad y constancia hasta llegar a la meta.

Compartir

Artículos recientes

Amin Azmani acusa al Gobierno de la Ciudad de falta de transparencia

Por su parte, el líder de Vox y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende…

2 horas hace

“Su inacción genera descontento entre los trabajadores de las ludotecas y las Escuelas Infantiles"

El portavoz del PSOE, Riduan Moh interpeló al Gobierno con relación a la situación que…

2 horas hace

“El problema de la apertura de la aduana es político, no técnico”

El grupo CpM ha sido el primero en intervenir en el pleno de control de…

2 horas hace

El Gobierno de la Ciudad apuesta por una reforma “máxima” del Estatuto

Este viernes, el Palacio de la Asamblea acogió el pleno de control, en el cual…

3 horas hace

Fadela Mohatar presenta el curso 2025 de la Escuela de Flamenco en La Salle

El colegio de La Salle vivió este viernes la presentación del curso 2025 de la…

6 horas hace

Tras el parón vuelve la liga regular

Nueva jornada para el Melilla Ciudad del Deporte de Segunda FEB en la que, en…

9 horas hace