El Cristo de la Paz, figura del Jueves Santo

La imagen, acompañada por la Banda de Música Ciudad de Melilla, recorrió su tradicional itinerario entre el respeto de los fieles y un ambiente de gran solemnidad

Este Jueves Santo, Melilla vivió una de las procesiones más esperadas y conmovedoras de su Semana Santa: la salida del Santísimo Cristo de la Paz desde la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Eran exactamente las 20:30 horas cuando las puertas del templo se abrieron y, en medio de un profundo silencio, comenzó a asomar la silueta del Cristo crucificado, avanzando lentamente hacia las calles del barrio en una noche que, gracias al clima favorable, se mostró perfecta para el recorrido. La temperatura suave, el cielo despejado y el viento prácticamente inexistente crearon un ambiente idóneo para el recogimiento y la contemplación.

Acompañado por el respeto de vecinos y devotos, el cortejo inició su recorrido por la plaza Menéndez Pelayo, para después continuar por Ejército Español y calle Cervantes. Aunque es el itinerario más corto de toda la Semana Santa melillense, cada paso estuvo cargado de solemnidad y emoción. El capataz de esta procesión fue Carmelo Martínez, quien guió con maestría a los costaleros durante todo el trayecto.

La Banda de Música Ciudad de Melilla, dirigida por Sergio Rincón, acompañó al Cristo con una interpretación impecable de marchas procesionales como Pasa el Cristo de la Paz, Mater Mea, Cristo de la Presentación, Cristo de los Gitanos, A ti Manué, La Saeta, Hosanna in Excelsis y Jesús Preso, entre otras. Sergio Rincón compartió antes de la salida: “Nerviosos no… ya después de tantos años no. Además, esta es una cofradía con la que nos llevamos muy bien. Nos encanta hacerla porque el recorrido es súper cómodo para nosotros y es una cofradía a la que la gente quiere mucho. Empezamos con Cristo de la Paz, que es su marcha, en su 75 aniversario. Después tenemos una serie de marchas. Lo que más nos gusta de esta cofradía es el respeto hacia la música, eso de poder empezar a tocar y que nos respeten la marcha hasta el final, sin interrupciones. Eso se agradece muchísimo".

A las 21:00 horas, la imagen del Cristo de la Paz alcanzó la Avenida Juan Carlos I Rey, donde se congregó un mayor número de personas. Allí, el ambiente se volvió aún más respetuoso, y solo los sonidos de la banda rompían el silencio reverente. A las 21:30, el cortejo llegó a la tribuna, donde se llevó a cabo uno de los momentos más solemnes de la noche: la lectura del misterio de la Estación de Penitencia, realizada por el Vicario Eduardo Resa. El eco de las palabras evangélicas resonó en el aire, y muchos de los presentes no pudieron evitar emocionarse al contemplar al Cristo mientras se proclamaba la reflexión sobre su sacrificio.

En medio del cortejo, algunos vivieron su primera experiencia como portadores. Es el caso de José María Vereda, quien compartía: “Para mí es muy importante, tanto en el ámbito religioso… Siempre he sido muy creyente y siempre he tenido muchas ganas de hacerlo. También hacerlo con amigos es bastante entretenido y es por eso por lo que me he apuntado. Para mí significa, sobre todo, acercarse a Dios. Es un método de acercarse a Dios".

El tramo de regreso transcurrió por Avenida Castelar, López Moreno y nuevamente por la plaza Menéndez Pelayo, marcando el inicio de la recogida. A las 22:15, con la misma solemnidad con la que había salido, la imagen del Cristo de la Paz cruzó de nuevo el umbral de su parroquia. La entrada fue silenciosa, íntima, acompañada por los últimos acordes de la banda y por las miradas emocionadas de los fieles, muchos de los cuales no pudieron contener las lágrimas.

Esta procesión, a pesar de ser la más breve en distancia de toda la Semana Santa de Melilla, volvió a demostrar que no se necesita un largo recorrido para tocar el alma. El ambiente de recogimiento, el perfecto acompañamiento musical, la dedicación de los portadores y el buen tiempo que reinó durante toda la jornada permitieron que la salida del Cristo de la Paz se convirtiera en una vivencia intensa y profundamente espiritual.

Compartir

Artículos recientes

Un pleno tranquilo rinde homenaje a las víctimas de violencia de género

Este lunes, 5 de mayo, a las 9:30 de la mañana, se ha celebrado en…

44 minutos hace

Todas las playas de Melilla, aptas para el baño

Los ciudadanos de Melilla pueden bañarse tranquilos en todas sus playas, pues todas ellas cumplen…

1 hora hace

Vox cuestiona la gestión de menores y la compra de terrenos para la OPE

El diputado del Grupo Vox (Grupo Mixto), José Miguel Tasende, intervino este lunes en el…

1 hora hace

El PSOE denuncia la falta de respuestas por parte del Ejecutivo local en el Pleno

El Grupo Parlamentario Socialista ha expresado de forma contundente su malestar con la actitud del…

2 horas hace

El Gobierno de Melilla evalúa aplicar una bajada del IBI

Este lunes 5 de mayo se ha celebrado en el Palacio Autonómico el Pleno de…

2 horas hace

Lorenzo Silva visita Melilla para participar en “La hora del detective”

La ciudad de Melilla se prepara para recibir a una de las figuras más destacadas…

3 horas hace