• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 08:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

El Consejo Escolar del Estado se reúne con Pedro Sánchez y Pilar Alegría

El presidente del Gobierno expresa su compromiso de que la educación se visibilice

por Redacción El Faro
25/01/2024 18:03 CET
El Consejo Escolar del Estado se reúne con Pedro Sánchez y Pilar Alegría

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves se ha realizado la reunión de la comisión permanente del Consejo Escolar del Estado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, y toda la plana mayor del Ministerio. Por STEs-I participó José Luis López Belmonte, de SATE-STEs en Melilla.

El presidente ha manifestado su compromiso con la educación (es la 2º vez que asiste al CEE); quiere que se visibilice y situar el tema educativo en la agenda social; el plan que presenta está basado en la experiencia de los países escandinavos quiere extenderlo a Bachillerato; no es un proyecto cerrado, quiere consensuarlo con la comunidad educativa y el CEE; están dispuestos a facilitar dispositivos digitales a las familias que lo necesiten; quiere hacer un grupo de trabajo de expertos y de las comunidades autónomas sobre cómo proteger al alumnado de determinados mensajes pornográficos.

El sindicato cuenta que la ministra Pilar Alegría insiste en tratar el plan con la comunidad educativa y las comunidades autónomas; el plan de comprensión lectora comenzaría desde primero de primaria y el de matemáticas en 3º; es necesaria una mayor atención personalizada que exige desdobles, reducir ratios e incremento de plantillas; que ya existe el PROA + y quieren replicar esa formula y dotar a los centros educativos de más recursos; quieren ampliar las actividades extraescolares haciéndolas gratuitas para el alumnado que no tenga recursos; que tienen que llevarlo a las comunidades autónomas que no se puede demorar y quieren incluirlo en los PGE 24;…

Después hay un turno de palabras para las organizaciones. Telegráficamente, el representante de STEs dice:

• Lo que conocemos del objetivo de este plan creemos que es necesario, aunque hay muchos flecos a discutir.

• Creemos que lo publicado “señala” al profesorado como responsable de la situación actual y discrepamos de esa interpretación (y pongo de ejemplo la portada de ayer de un medio de comunicación estatal).

• Que desde hace años hay propuestas de mejora en los Informes del CEE que asumen la propuesta de los STEs de un Plan para “garantizar que ningún alumnado salga de 2º de primaria sin saber leer y escribir”.

• Que la brecha digital y de competencias está basada en la brecha social y que los recursos tienen que ir a los centros y al alumnado que más lo necesitan (pongo el ejemplo de Melilla y Ceuta donde el propio MEFPyD tiene unos centros de “difícil desempeño” pero no se concreta en más apoyos ni recursos).

• Que el profesorado que tiene que trabajar en las aulas necesitan una revalorización social de su trabajo docente y que ahora, que el acceso a los cuerpos docentes es con la misma titulación de grado, pedimos que todo el profesorado sea del grupo A1.

• Que se recupere los derechos y recursos sindicales del profesorado de enseñanza pública recortados en 2012 (este punto no es muy para prensa).

La ministra contestó generalmente, según SATE, que van a ser fondos finalistas; abarcará al alumnado de centros públicos y privados; y ellos nunca han dicho ninguna cifra, que se dedicaran lo que proceda.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió, siempre según SATE-STes, que ellos han sido escrupulosos con el profesorado, que los comentarios han sido en algunos medios y que el plan que presentan no es consecuencia de los resultados de PISA.

A la espera de mayor concreción y presupuesto, SATE-STEs valora una propuesta que recoge nuestra reiterada petición de que todo el alumnado acabe 2º de primaria con el necesario dominio de la lectura y escritura.

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4

Tags: alumnadoprofesorado

RelacionadoEntradas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 15 minutos

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 2 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 3 horas

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 3 horas

La Ciudad estrena seis jaulas en el punto limpio de la Cañada de Hidum

hace 3 horas

Sofía Acedo, vicepresidenta del comité organizador del congreso nacional del PP en julio

hace 4 horas

Comments 1

  1. Yubi comentó:
    hace 1 año

    Está de moda hacerse la foto y poner la sonrisa de los domingos

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023