Frontera e Inmigración

El Consejo de Europa denuncia carencias en la asistencia a migrantes en Canarias, Ceuta y Melilla

Además añade que no parece que las autoridades hayan tomado medidas para resolver la situación de ayuda legal

El Consejo de Europa considera que hay "serias carencias" en la asistencia legal a los migrantes que llegan a Canarias, Ceuta y Melilla y que no se les da información por si han sido víctimas de trata.

En su informe de evaluación de España publicado este lunes, el Grupo de Expertos contra la Trata de Seres Humanos del Consejo de Europa (GRETA) dice que no parece que las autoridades hayan tomado medidas para resolver esa situación de ayuda legal para las presuntas víctimas entre los demandantes de asilo en ninguno de esos tres territorios.

El GRETA, que envió una delegación para hacer una visita a España del 4 al 8 de julio de 2022, se refiere de forma repetida al trabajo del Defensor del Pueblo, que había señalado que con el gran incremento de la llegada de inmigrantes en Canarias en 2020, durante meses no se permitió a los abogados acceder a los lugares donde se les alojaba.

Y que una vez que pudieron entrar, no había espacio suficiente para que pudieran atenderles de forma individual y faltaban intérpretes.

Igualmente se refiere a la preocupación manifestada por el mismo Defensor del Pueblo porque no se ofrecía una información adecuada a los niños migrantes que llegaban a Canarias, Ceuta y Melilla.

Los expertos del Consejo de Europa señalan que en España se detectan muy pocos casos de trata de personas que afectan a niños, y consideran que ese fenómeno está subestimado.

Para ilustrarlo, se refieren a las cifras del Ministerio del Interior, según el cual entre 2017 y 2022 se identificaron 1.687 víctimas de trata, en su inmensa mayoría mujeres por explotación sexual, y sólo 79 niños.

También a un estudio de Unicef con la Universidad Pontificia de Comillas de 2020 en el que se estimaba que el número de niños identificados como víctimas ese año representaba en torno al 2 % del total. Un porcentaje muy inferior al de países vecinos como Portugal (29 %) y Francia (28 %).

Su conclusión es que "se han hecho esfuerzos insuficientes para abordar la trata con niños y los procedimientos para identificar las víctimas no garantizan plenamente el mejor interés para los menores".

Por eso urge a las autoridades a que mejoren los procedimientos de identificación, sobre todo los migrantes menores no acompañados, y a que aumenten las plazas de alojamiento seguro y especializado, con profesionales formados.

El GRETA también hace hincapié en que el número de víctimas de trata que son indemnizados por los autores de esos abusos sigue siendo bajo, y en que ninguna de ellas ha obtenido compensación estatal.

Con las estadísticas oficiales, señala que en 2017 únicamente recibieron compensación por parte de los explotadores 52 víctimas de trata (49 mujeres y 3 hombres) que recibieron entre 1.500 y 75.000 euros; en 2018 fueron 30 (todas mujeres) que obtuvieron entre 3.000 y 100.000 euros; en 2019 fueron 27 (todas mujeres) que recibieron entre 2.500 y 90.000 euros; en 2020 fueron 30 (todas mujeres) que recibieron entre 2.000 y 104.000 euros.

Para el Consejo de Europa, los esfuerzos contra la trata en España está "casi exclusivamente centrada" en la explotación sexual. Por eso le urge a que actúe más contra la explotación laboral.

Compartir

Artículos recientes

Recta final de una Semana Santa marcada por el viento

Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…

4 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo vive el Jueves Santo? ¿Va a todas las procesiones?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

4 horas hace

El Tiempo | Viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…

5 horas hace

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

11 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

12 horas hace