Noticias

El Congreso, dispuesto a aprobar la exigencia a Marruecos de la reapertura de la aduana

Todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, a excepción del PSOE, han expresado su conformidad con la proposición no de ley presentada por el Partido Popular para que se exija a Marruecos la reapertura de la aduana comercial de Melilla y la dotación de otra idéntica en Ceuta en un plazo de 90 días.
Aunque ningún grupo avanzó el sentido del voto durante el debate celebrado en la Cámara Baja, tanto Vox como los socios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dejaron de manifiesto este martes su intención de apoyar la iniciativa planteada por los populares. Sin embargo, criticaron lo que calificaron como “oportunismo” del PP al incluir al Sáhara Occidental en su proposición no de ley y demostrar, en consecuencia, que los socialistas carecen de apoyo en este asunto.
Fue el diputado del PP Rafael Hernando quien defendió la propuesta de su grupo y señaló que el cierre de la aduana como respuesta a tensiones diplomáticas con Marruecos había tenido consecuencias desastrosas para la economía y seguridad de ambas ciudades autónomas.
"Las aduanas cerradas no solo habían afectado el comercio y la economía local, sino que también habían incrementado el tráfico ilegal de drogas, armas y personas, constituyendo una seria amenaza para nuestra seguridad nacional", señaló durante su intervención en el Congreso.
La totalidad de los grupos parlamentarios, salvo el PSOE, sí dejaron de manifiesto su decisión de apoyar la proposición no de ley que, además de la cuestión de las aduanas, insta al Gobierno a recuperar la posición histórica de neutralidad que España ha mantenido en el tema del Sáhara Occidental, así como la gestión del espacio aéreo en la zona y la delimitación de los espacios marítimos.
La iniciativa del PP propone también que el Gobierno español apoye los trabajos de la Misión de las Naciones Unidas para que se convoque un referéndum en el Sáhara Occidental, e incremente la cooperación en los campamentos de población saharaui.
Otro de los asuntos incluidos en esa proposición no de ley es que se promueva desde el Gobierno y ante la Unión Europea que se otorgue el estatuto de regiones ultraperiféricas para las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla.
Solo los socialistas fueron críticos con esta proposición no de ley. La diputada Hana Jalloul recordó que la posición de España sobre el Sahara Occidental ya se “ha debatido y votado” en las Cortes con cuatro comparecencias del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, 12 iniciativas de control al Gobierno y otras dos de orientación política.
Además, censuró que el PP “mezcla” en la proposición no de ley los compromisos de la última reunión de alto nivel con el Sáhara Occidental, y acusó al principal partido de la oposición de utilizar este asunto para “confrontar” y no para “avanzar”.
Los socios de Sánchez, por su parte, no están del lado del Gobierno en esta ocasión y precisaron que los socialistas “están solos”, según expresó el diputado de ERC Francesc-Marc Vidal al PSOE.
También el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, invitó a los socialistas a sumarse al “consenso parlamentario” y recuperar su “posición histórica”. No obstante, avisó al PP de que “España no es un actor más” y tiene mayor “responsabilidad” en el conflicto.
Y por Sumar la diputada Tesh Sidi, afeó el “oportunismo” del PP para traer esta iniciativa cuando “no ha hecho nada en 50 años” y “ha puesto bajo la alfombra” este “conflicto colonial”. En su opinión, no se puede “negociar con alguien como Marruecos, que tiene siempre la pistola encima de la mesa”.
PNV, Podemos y BNG criticaron asimismo al PP que utilizara esa iniciativa parlamentaria para poner de manifiesto la “división del bloque de investidura”, pero no ocultaron su apoyo en términos generales con los populares. Vox, finalmente, entiende que la proposición no de ley “es positiva”.

Ver comentarios

  • Marruecos nunca ha sido ni siquiera vecino. Y menos aún desde que llegó el VI como SATRAPA y defensor exclusivo de su buen tren de vida a cuanta de los demás. Drogadicto Borracho e impedernido en tierras ajenas... que opinar de su existencia en palacio?? Marruecos fue es y seguirá siendo un estado FALLIDO y DICTATORIAL. Están frondase las manos ahora en verano con los €uros que les llegan de sus subditos.

Artículos recientes

  • Noticias

El Carrillo| Lidia Robles: "Es muy gratificante ayudar a los demás, solo ver la cara de satisfacción que ponen merece la pena"

Lidia Robles Gallardo trabaja como agente de aparcamiento, aunque su vida laboral es extremadamente extensa.…

19 mins hace
  • Noticias

Una igualada final infantil se la adjudica el Melilla CD

El Melilla CD cuenta con un nuevo trofeo en sus vitrinas, puesto que, en la…

27 mins hace
  • Noticias

Buceo Melilla retira más de 450 kilos de residuos de los fondos marinos de Aguadú y Horcas Coloradas

Más de 60 voluntarios de la Asociación Buceo Melilla han participado este sábado en una…

35 mins hace
  • Noticias

Almu Martín renueva con el CV Melilla femenino

El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte comienza a planificar su plantilla para afrontar la…

52 mins hace
  • Noticias

La LVI Travesía a Nado inicia una nueva singladura

Durante la mañana de este domingo se disputará en las aguas del litoral melillense la…

54 mins hace
  • Noticias

Las nuevas tecnologías arrojan avances en la energía termosolar

La energía termosolar se basa en el aprovechamiento del calor procedente del sol, el cual…

2 horas hace