Noticias

La Confederación de Sindicatos Médicos exige a Sanidad que no eluda su responsabilidad con Ceuta y Melilla

En un comunicado, el CESM ha lamentado cómo se está intentando "deslegitimar" a los dos sindicatos autonómicos confederados que mantienen una huelga convocada desde el pasado 9 de marzo como última opción para lograr mejoras laborales de los profesionales que ejercen en ambos territorios.

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha pedido este martes a Sanidad que no "eluda" su responsabilidad con la situación en Ceuta y Melilla y ha mostrado este martes su "rechazo" al modo en que desde el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), responsable de la sanidad en Ceuta y Melilla y dependiente del Ministerio de Sanidad.

En un comunicado, el CESM ha lamentado cómo se está intentando "deslegitimar" a los dos sindicatos autonómicos confederados que mantienen una huelga convocada desde el pasado 9 de marzo como última opción para lograr mejoras laborales de los profesionales que ejercen en ambos territorios.

Tras una reunión el pasado jueves entre los responsables de Ingesa y de los Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla miembros del Comité de Huelga, este martes el organismo dependiente del departamento ministerial que dirige José Manuel Miñones ha emitido un comunicado en el que señala cuáles son los supuestos puntos de conflicto que impiden el acuerdo y derivar la responsabilidad hacia el Ministerio de Hacienda.

En el comunicado también se deriva cualquier negociación a la Mesa Sectorial y a los grupos de trabajo y que "o no se han convocado o no han dado los frutos necesarios, diluyendo en el tiempo las reivindicaciones sindicales", ha precisado el CESM.

El "reduccionismo al aspecto económico y la manipulación de cifras que recoge el mencionado comunicado para solicitar la desconvocatoria de huelga resulta evidente en cuestiones como el aumento anual señalado por la declaración de zona de difícil desempeño a las comunidades autónomas o el incremento por las guardias médicas, olvidando cuál es el número máximo legal permitido".

El CESM recuerda que la sanidad en las ciudades autónomas lleva años "en peligrosa decadencia y acumula las últimas posiciones a nivel nacional en varios indicadores", como el nivel de sobrecarga laboral por una "inquietante" falta de profesionales que provoca que en algunos servicios hospitalarios haya sólo dos personas que acumulen hasta 15 guardias mensuales o un solo oncólogo en hospital para más de 86.000 habitantes.

También se alude a la carrera profesional y la hora de guardia peor pagadas o el mantenimiento de un complemento específico que penaliza a los médicos que ejercen también en el sistema privado, todas ellas cuestiones que "desincentivan ejercer" en estas dos ciudades autónomas.

La consecuencia de esta falta de profesionales por la precariedad de las condiciones laborales supone también una peor calidad en la asistencia sanitaria que se presta a la población de ambas ciudades.

El CESM ha recordado al ministro de Sanidad y a los responsables de Ingesa su obligación de negociar con el Comité de Huelga que mantiene conflicto convocado desde marzo en busca de unas mejoras en beneficio de la profesión médica y de la población atendida.

Por todo ello, el CESM responsabiliza "única y exclusivamente" al Ministerio de Sanidad y, por ende, al Gobierno de España, del deterioro de la calidad asistencial y del clima laboral en ambas ciudades autónomas.

Compartir

Artículos recientes

Más de 100 personas arropan la presentación del libro infantil 'Marypí' en la UNED

Hoy a las 17:30 horas, más de 100 personas, entre ellas niños de la Asociación…

9 horas hace

El Kursaal se llena de arte para celebrar el Día Internacional de la Danza

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal ha sido escenario este martes, a partir de las 20:30…

9 horas hace

Elma Saiz: "Melilla no es una vía rápida para las solicitudes de asilo"

A principios de esta semana, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz,…

9 horas hace

Alcoba insiste en que la Asamblea pida al Gobierno que solicite a la UE la ZEE para Melilla

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, ha vuelto a…

9 horas hace

El Kursaal acogerá el estreno del monólogo ‘Obsolescencia programada’ sobre el deseo femenino

El próximo sábado 3 de mayo, a las 21:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal…

10 horas hace

Faus dice que las subvenciones de los sindicatos "pertenecen al pasado"

José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…

11 horas hace