Categorías: NoticiasSanidad

El Comarcal prorroga 50 contratos temporales con fondos propios para reforzar la asistencia

Vencían con fecha del 31 de marzo después de dos años y se formalizaron previendo la apertura del nuevo hospital

La Dirección del Hospital de Melilla prorrogará 50 nombramientos temporales por “ejecución de programa” y 22 más por “acúmulo de tareas”, que vencían a finales de marzo, con el objetivo de mantener la calidad asistencial en el proceso de traslado al nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME). La medida será asumida íntegramente con recursos propios del Área Sanitaria, según ha informado este martes la Gerencia.

Estos contratos fueron formalizados el 1 de abril de 2023 y tenían una duración inicial de dos años. En total, se trata de 63 nombramientos por ejecución de programa, vinculados al desarrollo organizativo del nuevo centro hospitalario, y 24 más por acumulación de tareas. Todos ellos se consideran incorporaciones por encima de la plantilla estructural.

Según ha explicado el gerente del Área Sanitaria de Melilla, Dr. Alberto Romero, la decisión responde al retraso progresivo en la apertura del nuevo hospital, una infraestructura clave para el futuro del sistema sanitario local. Debido a “diversos avatares”, el calendario previsto para la puesta en marcha del HUME ha sufrido demoras, lo que ha obligado a reorganizar los recursos humanos de forma temporal.

En este contexto, el 80% de los contratos por ejecución de programa serán prorrogados —es decir, 50 de los 63 vigentes—, así como el 92% de los contratos por acúmulo de tareas, lo que equivale a 22 de los 24. La prórroga podrá extenderse hasta el máximo legalmente permitido de un año adicional, plazo que no permite ningún otro tipo de nombramiento temporal en la Administración Pública. Por ello, desde la Gerencia se ha optado por esta vía como la fórmula jurídica “más adecuada y protectora” para la plantilla.

La decisión fue comunicada en una reunión con la Junta de Personal, en la que participaron la Dirección Médica, la Dirección y Subdirección de Enfermería y la Dirección de Gestión y Servicios Generales. En ese encuentro, la Gerencia resolvió las dudas planteadas por los representantes del personal y reiteró el modelo legal vigente de contratación temporal, en línea con la normativa de las Administraciones Públicas.

La Dirección del Hospital ha subrayado que el objetivo de esta medida es doble: asegurar la continuidad asistencial de calidad, con el paciente en el centro del sistema, y trabajar paralelamente en la creación de una plantilla estructural que responda a las necesidades del nuevo hospital y su cartera de servicios. En este sentido, se busca que el personal estatutario fijo sea la norma, y que los nombramientos temporales por ejecución de programa pasen a ser una figura excepcional.

Este anuncio llega en un contexto marcado por la preocupación de los sindicatos sobre la situación laboral en el ámbito sanitario. El sindicato CSIF ha denunciado recientemente supuestas contrataciones “a dedo” por parte del INGESA en Melilla, señalando la falta de transparencia en los procesos de selección. Según han manifestado en declaraciones a los medios, reclaman que las contrataciones se ajusten a criterios públicos y objetivos.

Por su parte, UGT ha advertido del creciente desaliento entre los trabajadores del INGESA en Melilla, que, según apuntan, se sienten desmotivados por la incertidumbre laboral y la falta de estabilidad en sus puestos. El sindicato ha pedido mejoras estructurales que permitan reducir la precariedad en el sistema y garantizar el reconocimiento del esfuerzo del personal sanitario.

En este escenario, la prórroga de los contratos en el Hospital de Melilla representa un alivio momentáneo para decenas de profesionales que, durante los últimos dos años, han contribuido a preparar el terreno para la futura apertura del nuevo HUME. La Gerencia, por último, ha reiterado públicamente su compromiso con una transición ordenada y con avanzar hacia una plantilla estable, tal y como marcan las directrices de la Unión Europea, según señalaron fuentes oficiales del Ingesa.

Compartir

Artículos recientes

La Comisión Islámica felicita a los melillenses por el Eid al-Fitr

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha querido transmitir sus "más sinceras felicitaciones" a toda…

3 horas hace

Melilla pone fin al mes de Ramadán mañana lunes con el Eid al-Fitr

Las más de 45.000 personas que conforman la comunidad musulmana de Melilla concluirán mañana el…

4 horas hace

El Eid el-Fitr pone el broche de oro al Ramadán

Ya hay día para celebrar el Eid el-Fitr, conocida por ser la fiesta en la…

5 horas hace

La UNED Melilla culmina su programa de formación docente en didáctica de la matemática con un nutrido grupo de expertos investigadores

Tras la clausura el pasado jueves del curso Desarrollo del Pensamiento Matemático para el profesorado…

5 horas hace

Acedo critica la política de vivienda y de conciliación del Gobierno

Los días 29 y 30 de marzo, la ciudad de Sevilla ha acogido la XXVII…

6 horas hace

La Flagelación prepara la Semana Santa con el traslado de sus Sagrados Titulares

La Semana Santa de 2025 ya está cerca en Melilla y una de las primeras…

6 horas hace