Categorías: Sociedad

El Club Marítimo comienza sus Jornadas Culturales con la visita del capitán Manuel Salinas

El Real Club Marítimo de Melilla inaugura hoy la quinta edición de sus Jornadas Culturales que estará compuesta por cuatro ponencias distintas que tendrán como lazo de unión su cercanía al mar.

Así lo explicó ayer durante la presentación el presidente de la entidad, José Manuel Calzado. El primero de los conferenciantes es el especialista en siniestros marítimos Manuel Salinas que hablará sobre su experiencia a las 20:00 horas en el salón del club.
El objetivo de esta entidad es el fomento de la vela, pero “hemos entendido que en una ciudad como Melilla debíamos ir más allá para que el Real Club Marítimo fuera un club social”, explicó el presidente del mismo.  “Hemos ido incorporando más actividades y hace cuatro años se planteó realizar una serie de conferencias relacionadas con el mar”, destacó.

Programa de conferencias
La primera conferencia es la que ofrecerá esta tarde a las 20:00 horas en el salón del club el barcelonés y experto en siniestros marítimos Manuel Salinas. La conferencia, titulada ‘La peritación de los accidentes marinos’. Una persona “con muchísima experiencia en accidentes marítimos”, se refirió el organizador de esas jornadas, Juan Antonio Bellver.
La siguiente ponencia será la de Sergio Barce, un literato marroquí afincado en Málaga. “Es la conferencia más literaria del programa”, comentó Berbel al respecto. La conferencia se titula ‘De Larache a Tánger. Un viaje a través de mis novelas’ y realizará un repaso a sus obras literarias que están vinculadas, en su mayoría, al mar. Previsiblemente, ésta tendrá lugar el 15 de abril.
El 13 de mayo tocará el turno de escuchar a la única mujer del programa, la escritora Monserrat Clarós. Su conferencia será una aproximación histórica a las ciencias marítimas y se titula ‘Alejandro Malaspina e Isaac Peral. Referentes de la ciencia en la historia naval y marítima del mundo’.
El último de los conferenciantes será el geólogo Julián Cuesta que con su ponencia titulada ‘El túnel de Gibraltar: una conexión intercontinental’, establecerá un debate  sobre el mismo y explicará de qué se trataba y en qué situación se encuentra actualmente. Ésta tendrá lugar el 10 de junio, aunque desde el Club Marítimo aseguraron que las fechas de estas tres últimas conferencias no son totalmente seguras. La actividad está abierta a toda la ciudadanía melillense, en general.

Compartir

Artículos recientes

Denunciados 30 conductores por no respetar los pasos de peatones

La Policía Local de Melilla ha denunciado a un total de 30 conductores durante la…

8 minutos hace

Una exposición fotográfica para apagar la emergencia y defender la educación

El Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla acoge desde este martes 29…

1 hora hace

La Ciudad Autónoma anuncia la construcción de 68 viviendas de protección oficial en 2025

Este martes 29 de abril, el vicepresidente primero de Melilla, Miguel Marín, ha presentado cuatro…

2 horas hace

Moh valora positivamente la visita de las ministras y responde a las polémicas sobre el Ingreso Mínimo Vital

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha hecho un balance positivo sobre las…

2 horas hace

Sabrina Moh: "Estábamos preparados para proteger a la ciudadanía"

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha informado públicamente sobre las medidas adoptadas durante el…

3 horas hace

Las Federación de Casas de Melilla acuerdan sus próximas actuaciones en su Asamblea General

La Federación Nacional de Casas Regionales de Melilla celebró el pasado sábado 26 de abril…

3 horas hace