Noticias

El club Buceo Melilla, por cuarta vez de expedición al mar Rojo

En esta ocasión, 15 expedicionarios se han dirigido hacia uno de los destinos turísticos de buceo más importantes del mundo.

Este viernes 15 miembros del club Buceo Melilla han partido en barco hacia su cuarta expedición subacuática en el mar Rojo.

El grupo, en el que se cuentan seis "mujeres ranas", ha tomado este mismo sábado, el Día de la Virgen del Carmen, un avión en Málaga, con escala en Estambul y destino a la egipcia ciudad costera de Hurghada, situada en la costa del mar Rojo.

Este mar es uno de los destinos turísticos de buceo más importantes del mundo debido a la belleza de de sus fondos, bañados con las tibias aguas que provienen del Canal de Suez, y en los que se pueden encontrar hermosos arrecifes de coral y mucha fauna marina.

Allí, otro de los atractivos para el turismo de buceo son los pecios. El más conocido es el buque Thistlegorm, un barco inglés hundido durante la Segunda Guerra Mundial por bombarderos alemanes y descubierto por el oficial naval, explorador, investigador y biólogo marino francés Jacques Cousteau en 1956.

En esta cuarta expedición, los escafandristas melillenses saldrán del Puerto Ghalib a las islas Brothers, Daedalus Reef y Elphinstone, que componen la ruta más famosa en el sur del Mar Rojo.

Así, en su crucero de buceo, a lo largo de seis días, realizarán un total de 17 inmersiones (alguna nocturna), en las que podrán disfrutar de la vida de especies marinas como peces payasos, loro, napoleones, y escorpiones; o como tiburones ballena, martillo o de punta blanca.

Finalmente, tras estas inmersiones, la expedición descansará en Puerto Ghalib, para desde allí retornar a Melilla.

Se trata de una actividad que exige estar al menos en posesión del título de dos estrellas en titulaciones, que el propio club melillense imparte con el reconocimiento de la Federación Española de Actividades Subacuáticas, que forma parte a su vez de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas, a la que España pertenece desde 1959.

Sobre esta cuerda, es válido resaltar que, aunque la ciudad autónoma cuenta con dos clubes de buceo, carece de una cámara hiperbárica para lidiar con los muy poco probables accidentes de descompresión.

Compartir

Artículos recientes

Ventura acusa a la Delegada de sabotear a Melilla a través de la CHG

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente, ha convocado una rueda de prensa este miércoles para…

2 minutos hace

Tasende afea a Ciudad y Delegación “que jueguen al tenis con temas importantes como sanidad y agua”

José Miguel Tasende, líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea,…

5 minutos hace

UGT advierte de una inminente huelga de estibadores en el puerto de Melilla

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la Unión General de Trabajadores (UGT) de…

22 minutos hace

Ingesa no ha entregado al juez la documentación requerida sobre el contrato de las mascarillas

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) continúa sin remitir al Juzgado de Instrucción número…

51 minutos hace

El Senado aprueba una proposición no de ley para reforzar los medios de la Guardia Civil

 El Senado aprobó este 6 de mayo, con una amplia mayoría y el voto en…

58 minutos hace