Educación

El CEIP Pedro de Estopiñán recoge 1.700 euros para Save the Children en su segunda carrera solidaria

Este viernes 14 de febrero el colegio Pedro de Estopiñán ha celebrado su segunda carrera solidaria en colaboración con la organización Save the Children. Esta iniciativa, que comenzó el año pasado, busca concienciar al alumnado sobre la desigualdad en el acceso a la educación y fomentar valores como la solidaridad, el respeto y la colaboración.

Desde media mañana, los niños y niñas del centro se preparaban con entusiasmo para participar en esta jornada especial. "La idea de esta carrera surgió el año pasado gracias a nuestro coordinador de actividades deportivas y jefe de estudios, quien propuso la actividad. Como claustro de profesores, nos pareció una iniciativa muy interesante, no solo porque fomenta la actividad física, sino también porque involucra a las familias a través de una aportación económica para apoyar a la ONG Save the Children", explicó Cristina Morales, directora del Colegio Pedro de Estopiñán.

Todos los alumnos del colegio han participado en la carrera, aunque lo han hecho por turnos según su edad y curso. Los más pequeños, de educación infantil (3 a 6 años), realizaron la actividad en los patios del colegio, adaptando la dinámica a sus posibilidades. En cambio, el alumnado de primaria, desde primero hasta sexto curso, se trasladó al parque forestal para correr en un entorno natural y compartir la experiencia con sus compañeros.

"El año pasado, los alumnos de primero y segundo de primaria se quedaron en el colegio, pero este año decidimos incluirlos en la carrera en el parque, ya que consideramos que podían participar sin problemas y vivir un momento especial con toda la comunidad educativa", señaló Cristina Morales.

Uno de los aspectos más motivadores para los estudiantes es el carácter solidario de la carrera. Cada alumno ha portado un dorsal especial de Save the Children, que ha tenido un precio simbólico de 2 euros. Todo el dinero recaudado será enviado a la organización para ayudar a niños en situaciones vulnerables en diferentes partes del mundo. En total han conseguido recaudar alrededor de 1.700 euros.

Además, para incentivar aún más la participación, se ha organizado un concurso en el que la clase que recaude más dinero será reconocida con un diploma como "La Clase Más Solidaria". "Este pequeño desafío genera emoción entre los alumnos, que se esfuerzan por conseguir la mayor recaudación posible. Al final, todos ganamos, porque se trata de una causa noble", comentó la directora del centro.

Los alumnos han disfrutado enormemente de la actividad, alejándose por un rato de las aulas y participando en una jornada de deporte y compañerismo. "A los niños les encanta cualquier actividad que los saque de la rutina de lengua, matemáticas o inglés. Para ellos, esto es una fiesta, y están súper contentos de participar".

La carrera ha comenzado a las 11 de la mañana, siguiendo un orden por niveles educativos para evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad de los participantes. "Hemos organizado la salida de manera escalonada: primero correrrán los alumnos de primero, luego los de segundo y así sucesivamente hasta sexto de primaria. Esto nos permite evitar empujones o accidentes y asegurar que todos disfruten de la experiencia", explicaron desde la organización.

Los ganadores de cada nivel, tanto en categoría masculina como femenina, han recibido una medalla como reconocimiento a su esfuerzo. Además, el próximo lunes se entregarán diplomas a las clases participantes como recuerdo de esta jornada tan especial.

El éxito de esta segunda edición de la carrera solidaria refuerza el compromiso del Colegio Pedro de Estopiñán con la educación en valores. Desde el centro destacan la importancia de seguir realizando este tipo de actividades que no solo fomentan hábitos saludables, sino que también enseñan a los niños a ser más conscientes de la realidad que viven otros menores en distintas partes del mundo.

"Esperamos que esta carrera siga creciendo cada año y que nuestro alumnado comprenda la importancia de la solidaridad y la ayuda mutua. Queremos que sean conscientes de que no todos los niños tienen la suerte de ir al colegio, tener una mochila, una casa o poder jugar con sus amigos. Con este tipo de iniciativas, les mostramos otra realidad y les enseñamos a ser ciudadanos comprometidos", concluyó Cristina Morales.

Marie, alumna de sexto C, compartió su entusiasmo por la carrera "es muy bonita porque aparte de donar también corremos y hacemos deporte". Sobre sus expectativas, comentó que "el año pasado quedé segunda, pero ahora hay más gente, así que vamos a intentarlo".

Otra alumna respondió que " es muy divertido la verdad. Corremos un poquito en vez de estar sentado todo el rato". La pequeña también mencionó que tenía muchas ganas de que llegara este día, ya que esta edición estaba programada para enero y se tuvo que cancelar por la lluvia. "Creo que nuestra clase tiene posibilidades de ganar, el año pasado ganamos", añadió.

Otros estudiantes también compartieron su preparación para la carrera. "He empezado a correr algunas veces, además juego al fútbol y corro", explicó un participante. Otro grupo de alumnas comentó que en educación física han realizado calentamientos y vueltas al patio para entrenarse.

Respecto al carácter solidario del evento, los estudiantes destacaron su importancia. "Es bastante bueno, así ayudamos a los niños que no tienen". "Nosotros ya tenemos de sobra, hay que dar un poquito a los que no tienen". "Lamentablemente, hay niños que no tienen agua, comida, casa o un hogar. Tienen frío y necesitan un poco de dinero. Por eso es bueno donar", expresaron los alumnos con gran conciencia social.

Con la satisfacción de haber cumplido con el objetivo de la jornada, los niños regresaron a sus clases con sonrisas y la ilusión de haber contribuido a una causa solidaria. Sin duda, una experiencia enriquecedora que deja huella en la comunidad educativa y en todos los que han formado parte de ella.

Compartir

Artículos recientes

"Nos parece una falta de respeto hacia la CEME cómo se está gestionando el tema de la aduana con Marruecos"

Ayer se reunieron en la Delegación del Gobierno, representantes de los empresarios con la delegada…

5 horas hace

Manolo Navas, miembro de Zona Centro: "Necesitamos la ayuda de los melillenses para subsistir"

El comercio local de Melilla se enfrenta a desafíos económicos que amenazan con poner en…

5 horas hace

Imbroda visita la Casa de la Cultura Islámica

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha visitado este jueves, junto a…

5 horas hace

Marcos Roberto Pérez: "Mi conocimiento del judaísmo en Melilla ha pesado para escribir este trabajo"

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla ha…

6 horas hace

Cepromel organiza una feria Outlet para cada sábado de Ramadán

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) se encuentra organizando una serie de…

7 horas hace

Convenio entre la Autoridad Portuaria y el Colegio de Ingenieros de Caminos

La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) y la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del…

7 horas hace