Categorías: Cultura y Tradiciones

El Casino Militar analiza el origen de las Fuerzas Regulares

La conferencia fue impartida por el jurista Luis de Mesa Gutiérrez quien disertó sobre la utilización de esta fuerza militar por parte de España en el Norte de África.

Coincidiendo con el centenerio de la creación de las Fuerzas Regulares en Melilla, en 1911, la Comandancia General está desarrollando una serie de conferencias en el Casino Militar, algunas de ellas dedicadas a esta unidad de la Infantería española.

En esta ocasión le tocó el turno al jurista Luis de Mesa Gutiérrez, quien disertó sobre los primeros intentos de creación de estos grupos así como su utilización por España en las áreas controladas en el norte de África durante varios siglos.

De hecho, el mismo ponente comentó que la presencia de estas fuerzas entre los siglos XVI y XIX no ha sido estudiada en profundidad y recordó que en el caso de Melilla, se llegaron a crear y disolver varias veces las unidades indigenas de la guarnición a la lo largo del siglo XIX.

De hecho, el último intento antes del definitivo de 1911, acabó con este pequeño grupo destinado en la ciudad de Ceuta, pues llegó a desaparecer de Melilla.

Será por tanto tras la Guerra de Margalló en 1893 cuando se lleve a cabo el intento más serio de creación de estas fuerzas que coincidirá con la penetración colonial de España en el norte de Marruecos tras la firma del tratado de Algeciras en 1912.

Pese a ello, el Grupo de Regulares se creó en junio de 1911, un año antes, y desde un inicio constituyeron unas fuerzas de choque que participaron en casi todos los combates importantes en la zona.

Tras la pacificación del Protectorado asignado a España se consolidaron finalmente cinco grupos de Regulares con bases en Tetuán, Larache, Nador y Alhucemas, al margen de los existentes en las ciudades de Melilla y Ceuta. En la actualidad se encuentra destacado tan sólo en las dos ciudades norteafricanas.

Compartir

Artículos recientes

"Nos parece una falta de respeto hacia la CEME cómo se está gestionando el tema de la aduana con Marruecos"

Ayer se reunieron en la Delegación del Gobierno, representantes de los empresarios con la delegada…

4 horas hace

Manolo Navas, miembro de Zona Centro: "Necesitamos la ayuda de los melillenses para subsistir"

El comercio local de Melilla se enfrenta a desafíos económicos que amenazan con poner en…

5 horas hace

Imbroda visita la Casa de la Cultura Islámica

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha visitado este jueves, junto a…

5 horas hace

Marcos Roberto Pérez: "Mi conocimiento del judaísmo en Melilla ha pesado para escribir este trabajo"

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla ha…

5 horas hace

Cepromel organiza una feria Outlet para cada sábado de Ramadán

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) se encuentra organizando una serie de…

6 horas hace

Convenio entre la Autoridad Portuaria y el Colegio de Ingenieros de Caminos

La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) y la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del…

6 horas hace