Noticias

El buque auxiliar Mar Caribe inicia su segundo apoyo logístico de 2023 en los peñones españoles y Isla de Alborán

Llevará agua, combustible y material diverso, a zonas de difícil acceso, donde se requieren maniobras muy precisas, como es el caso de las plazas de soberanía española en el norte de África.

El buque auxiliar Mar Caribe se hizo a la mar el pasado 1 de junio con la misión de realizar el segundo apoyo logístico del año 2023 a los distintos peñones de soberanía nacional del norte de África y la isla de Alborán.

Este cometido es uno de las principales del Mar Caribe que, como buque auxiliar, es capaz de proveer de agua, combustible y material diverso, a zonas de difícil acceso, donde se requieren maniobras muy precisas, como es el caso de los peñones y la Isla de Alborán.

Durante las próximas dos semanas, el buque recalará sucesivamente en la isla Isabel II de las islas Chafarinas, en el peñón de Alhucemas, en el Peñón de Vélez de la Gomera y en la Isla de Alborán con el objeto de suministrar agua y combustible a los diferentes destacamentos, además de varias toneladas de material diverso. Este apoyo logístico completa las necesidades de habitabilidad en dichas plazas.

En estas plazas de soberanía nacional del norte de África se encuentran destacamentos permanentes del Ejército de Tierra dependientes de la Comandancia General de Melilla, y de la Armada, caso de la Isla de Alborán, que a su vez depende del Mando de Unidades de Acción Marítima de Cádiz.

Reseña histórica

El Mar Caribe fue construido en la Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera S.A. sita en Gijón (Asturias), inicialmente se trataba de un buque remolcador civil de nombre Amatista, que fue botado el 17 de marzo de 1974 y entregado a su primer armador, la Naviera Auxiliar Marítima, en 1975.

Comenzó su vida naval como buque de suministros especiales, destinado al aprovisionamiento y apoyo de plataformas petrolíferas, así como a participar eventualmente en el remolque y fondeo de estas plataformas.

A principios de 1989, tras ser entregado a la Armada queda oficialmente designado como “Buque de Apoyo Logístico” y pasa a ser denominado Buque Auxiliar “Mar Caribe”.

El buque auxiliar Mar Caribe se encuentra encuadrado dentro del mando de las unidades de acción marítima en Cádiz. Esta unidad se encuentra integrada en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), cuya misión es contribuir a la acción del estado en la mar mediante la protección de los intereses marítimos nacionales, el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, además de prestar el necesario apoyo logístico a las islas y peñones de soberanía nacional del norte de Africa, contribuyendo así al conjunto de actividades que llevan a cabo las distintas administraciones públicas con responsabilidades en el ámbito marítimo.

El buque, bajo el mando del capitán de Corbeta Jose María Valdés de Elizalde, cuenta con una dotación de 29 personas (4 oficiales, 4 suboficiales y 21 miembros de marinería y tropa).

Es el primer buque de la Armada con el nombre Mar Caribe.

Compartir

Artículos recientes

La Uned organiza nuevas jornadas sobre navegación y viajes en el Antiguo Egipto

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) de Melilla vuelve a acercar al público…

52 minutos hace

Unos 15 niños de Las Caracolas participan en un taller de fomento de la lectura y expresión plástica

Coincidiendo con el final de la semana en la que se había celebrado el Día…

54 minutos hace

Melilla Titans Femenino cierra su histórica participación europea con el respaldo de la ciudad

El equipo Melilla Titans Femenino ha concluido su participación en el torneo VCT Game Changers…

1 hora hace

Homenaje a Abdeselam y Ouari con motivo de su jubilación en el restaurante El Caracol

El Sr. Amaruch Hassan Mohamed, propietario de los locales el Rincón de Sadia y del…

1 hora hace

Lucía De Andrés gana el concurso “Carta a un militar español” en Melilla

La alumna de 2º de Bachillerato del IES Juan Antonio Fernández, Lucía De Andrés Fernández,…

1 hora hace

La Encuesta | ¿Cómo se enteró del apagón de España y qué pensó que fue?

El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes sobre el apagón de…

2 horas hace