El borrador de los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma (PGCAM) llega hoy a la Asamblea para su debate. Es de prever que el proyecto de las cuentas locales salga adelante gracias a la mayoría absoluta de la que goza el Grupo Popular. No obstante, queda la duda de si algún partido de la oposición concederá su apoyo al texto. Tanto el Partido Socialista (PSOE) como Populares en Libertad (PPL) ya han expresado su rechazo, afirmando que las partidas que contiene el borrador no servirán para hacer frente a problemas de ciudad como el paro y la pobreza. En lo tocante a Coalición por Melilla (CpM), su diputada Dunia Al Mansouri avanzó en la jornada de ayer que el Ejecutivo no ve con buenos ojos la enmienda a la totalidad del texto presentada por su formación política y así se lo han hecho saber a los cepemistas en las comisiones de debate previas a la sesión plenaria de hoy. Así pues, puede ser la primera vez en lo que llevamos de legislatura que el Gobierno melillense saque adelante los presupuestos en solitario.
El principal argumento que pondrá el Ejecutivo hoy sobre la mesa es el incremento del 2,65% de los PGCAM del próximo ejercicio, alcanzando la cuantía total de 237,1 millones de euros. Se trata de unas cuentas que tienen por objetivo paliar las cifras del paro y fomentar la creación de empleo, la formación laboral y la educación. Para ello, buena parte de los 17 millones de euros presupuestados para la realización de obras públicas se destinarán a la contratación de mano de obra. El Gobierno espera crear unos 300 empleos con este dinero.
Un año más, el grueso de las inversiones las llevará la Consejería de Fomento, que para 2014 ha aumentado su presupuesto en unos 1,5 millones de euros, aproximadamente, alcanzando una partida total de 29,66 millones. Por cuantía destaca el desembolso para dar un lavado de cara a las viviendas de diversas barriadas de la ciudad. En concreto, se firmarán cinco convenios de colaboración, para trabajar en doce bloques de la urbanización Ciudad de Málaga por importe de 250.000 euros, para 27 bloques en Constitución por 582.000 euros, cuatro bloques en Álvaro de Bazán por 658.000 euros, once bloques en las Viviendas de Protección Oficial (VPO) de General Yagüe por 110.000 euros y para otros dos bloques en las de Gómez Jordana por 149.640 euros. La inversión total en este terreno será de 1,75 millones de euros. También resalta la siguiente fase para continuar con el remozado del Fuerte de Victoria Grande, que costará unos 1,25 millones de euros.
Por otro lado, Medio Ambiente, la segunda consejería más importante por su nivel de inversión, contará con 39,85 millones de euros en los próximos PGCAM, 1,62 millones de euros más que este año. El mayor desembolso que realizará este departamento en obras es para el parking subterráneo de la Plaza de la Goleta, que tiene una asignación de 1,26 millones para el 2014 y otra de 1,43 para el 2015.
Cuentas sociales
Asimismo, el Gobierno ha defendido desde el primer momento el profundo calado social de estas cuentas públicas. Así, la Consejería de Bienestar Social contará con un 2,46% más de presupuesto, superando levemente los 22,9 millones con los que ha contado en las presentes cuentas locales. En esta área, destaca el aumento en 200.000 euros de la partida destinada a los comedores sociales, que en 2014 alcanzará los 1,2 millones de euros. Por otro lado, se ha reservado dinero para un aumento de 800 beneficiarios del Ingreso Melillense de Integración (IMI), que asciende a 641 euros por familia al mes.
Con la llegada del Aid al-Fitr, la Comunidad Musulmana de Melilla se une en celebración…
Para hoy domingo, se prevé en Melilla un día agradable y soleado, con cielos despejados…
El vicario Eduardo Resa y el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, fueron…
El CV Melilla no pudo hacer nada para sumar el triunfo en el segundo de los partidos…
Melilla conmemoró este sábado 29 de marzo el 75º aniversario del Palacio de la Asamblea…