• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 10:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

El boccia, bolas de colores que eliminan todas las barreras

por Redacción El Faro
02/10/2013 21:32 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

‘Cuenta con nosotros’ presenta este deporte para personas con discapacidad.

Quizás la palabra ‘boccia’ les suene a chino (aunque tiene toques de italiano). Pero para las personas con minusvalía o parálisis cerebral significa ‘oportunidad’. Es la clave para poder participar en juegos de grupo, en un proyecto que les hará sentir que tienen aún mucho que aportar a la sociedad. ‘Boccia’ es sinónimo de eliminar barreras. También es apostar por un colectivo que precisa de más atención por parte de la sociedad. Se trata de un deporte olímpico que tiene muchas semejanzas con la petanca. Ahora, gracias al empeño de ‘Cuenta con nosotros’, y a la ayuda de la Ciudad, será una realidad en Melilla.
El ‘boccia’ se juega en silla de ruedas. Es un deporte perfectamente adaptado a personas que son minusválidas, que tienen una parálisis cerebral importante o que tienen lesiones físicas muy graves. Consiste en lanzar una serie de bolas de color rojo o azul para que se queden lo más cerca posible de una blanca que está en la pista de juego.
Con este deporte se practica la puntería, la precisión, pero también la estrategia. El ganador es el equipo que más puntos sume.
El consejero de Fomento, Juventud y Deporte, Miguel Marín, presentó ayer esta iniciativa con el presidente de la Asociación ‘Cuenta con nosotros’, Guillermo Vallejo, y la psicóloga de esta entidad, Paola Arrufat.
Marín aseguró que este proyecto era una apuesta de la Ciudad por la inclusión de las personas que están en situación dependencia. Destacó que desde hace dos años, esta asociación ha estado luchando por conseguir la financiación suficiente para poder emprender esta actividad en Melilla.
El viceconsejero resaltó que gracias a la beca deportiva ‘Soraya Mohamed’ que ha desarrollado ‘Cuenta con nosotros’ las personas en silla de ruedas podrán practicar un deporte que no sólo mejorará su condición física, sino que reforzará su autoestima.
Marín indicó que la Ciudad ha cedido la sala del sótano del pabellón de deportes García Pezzi para que se pueda realizar esta práctica deportiva. También señaló el gran trabajo que ha desarrollado ‘Cuenta con nosotros’ por el colectivo de personas que padecen enfermedades raras en Melilla.
La psicóloga de esta asociación destacó que el ‘boccia’ ofrece a personas con grandes discapacidades la posibilidad de acercarse al deporte no sólo para disfrutar de él en su tiempo libre, sino para competir en un futuro. También tiene beneficios terapéuticos, pues refuerza la confianza de estas personas y les ayuda a eliminar el estrés.
En un principio, el objetivo de la asociación es difundir este deporte para que niños y adultos se inscriban. Además, se está poniendo en marcha el Club de Deporte Adaptado Soraya Mohamed, en el que se acogerán a todos los melillenses que deseen participar en esta práctica deportiva. De esta forma, el ‘boccia’ se suma a otros deportes adaptados de Melilla, entre ellos, el baloncesto en silla de ruedas y el tiro olímpico.
Guillermo Vallejo anunció que hoy será la presentación oficial de este deporte a las 18:00 horas en el García Pezzi, dentro de las jornadas sobre enfermedades raras que comienzan hoy en la ciudad y en la que se contará con otros talleres formativos.

Talleres
En las jornadas. En las jornadas sobre enfermedades raras que se inicia hoy en Melilla se contará con varios talleres prácticos, como el de ‘boccia’ o el de música como terapia alternativa.
Charlas
De enfermos y expertos. Las jornadas contará con ponencias de médicos expertos en enfermedades raras, pero también con las experiencias de los familiares y de los propios pacientes. Finalizan mañana con una cena de homenaje a entidades colaboradoras.
Inversión
En el ‘boccia’. Guillermo Vallejo explicó que la Consejería de Bienestar Social concedió una ayuda de 1.000 euros para la compra del material que permite la práctica del ‘boccia’.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 4 horas

Presentados el cartel y el programa del XXI Orgullo Norte de África

hace 10 horas

Los jóvenes melillenses apuestan por 'Melilla Joven'

hace 12 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 1 día

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 3 días

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

hace 3 días

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023