El aumento de pasajeros en el aeropuerto podría librarlo de los recortes

El viceconsejero de Turismo considera que no es de recibo que se vaya a reducir la plantilla cuando el tránsito de viajeros ha crecido en más de un 20% en el último mes. Además, insiste en la posibilidad de que el aeródromo local amplíe su horario.

El Patronato de Turismo considera que los últimos datos sobre tráfico de pasajeros de AENA en el aeropuerto local son “muy positivos”. El viceconsejero del área, Javier Mateo, señaló a los medios de comunicación que el crecimiento del 24% registrado en el aeródromo local durante el pasado mes de agosto rompe con la tendencia descendente experimentada en el resto del territorio nacional, donde hubo un 8% menos de pasajeros.
En palabras de Mateo, esta cifra pone de relieve que el aeropuerto de la ciudad autónoma crece a un ritmo que no se puede equiparar al de otros situados en la península. “Hay que tener en cuenta que Melilla es pequeña y tiene un población limitada. Pese a ello, todo apunta a que este año se superarán los 300.000 pasajeros”, agregó. Asimismo, recordó que la tasa interanual arrojó un crecimiento del 8% de viajeros.
Para el viceconsejero, los datos no sólo son positivos para la economía local, pues son prueba de que el movimiento de viajeros sigue al alza, sino también para el futuro del aeródromo de Melilla, en concreto de su plantilla. Según explicó, a lo largo de septiembre tendrá lugar una reunión con AENA para debatir sobre el futuro de los trabajadores. A la misma acudirá el presidente autonómico, Juan José Imbroda, quien “está trabajando para que no se elimine ni un sólo puesto de trabajo”.
Según Mateo, el crecimiento experimentado por el aeropuerto desde que comenzó el año es buena prueba de que las infraestructuras necesitan de la actual plantilla para seguir desarrollándose. “Si lo comparásemos con una empresa privada, no tendría sentido despedir a los empleados cuando la compañía no para de registrar ganancias”, subrayó el viceconsejero. En definitiva, afirmó que el incremento de pasajeros es “algo positivo para conservar los puestos de trabajo que hay actualmente”.

Más vuelos

Los recortes de personal en el aeropuerto son el último quebradero de cabeza derivado del plan de ajustes del Ministerio de Fomento para el Ejecutivo local. Como destacó el viceconsejero de Turismo, la reducción del horario de apertura, aplicada en los aeródromos con un tráfico inferior a los 500.000 pasajeros al año, ya no es un problema para Melilla, que continúa firme en su intención de ampliar la operatividad del de la ciudad autónoma.
Mateo destacó que este asunto también se debatirá con AENA en la próxima reunión. En este sentido, destacó que ampliar los horarios daría pie a establecer nuevas conexiones e incluso vuelos chárter en horarios más intempestivos.
Así pues, Melilla es optimista en este terreno y espera que AENA tenga sensibilidad para con la ciudad autónoma, cuyos habitantes dependen más que otros españoles de un transporte aéreo de calidad para poder desplazarse a la península.
También este mes se retomarán las conversaciones con Marina Mercante para abordar el pliego de condiciones del nuevo contrato de Navegación Marítima, como recordó el viceconsejero. Para la adjudicación de dicho servicio público, que tendrá lugar el año que viene, el Ministerio de Fomento quiere contar con la opinión del Gobierno de Melilla para mejorar algunos aspectos que presenta el actual texto, como la calidad de los buques que se emplean para enlazar con la península, los horarios o los precios de los billetes, cuestión muy debatida este verano a raíz de la eliminación de los paquetes de ahorro de Trasmediterránea, actual concesionaria.

Cuanto más bajo es el precio, más se nota la tasa.

El viceconsejero de Turismo se pronunció en la jornada de ayer sobre la ‘promoción cinturón’ ofertada por Iberia para viajar a precios reducidos a distintos destinos nacionales, entre los que es incluye Melilla. Tal y como público el pasado lunes El Faro de fuentes de Air Nostrum, esta tarifa reducida hace que las tasas aeroportuarias abulten más en la cuantía final del billete, ya que el descuento del 50% por residencia sólo se practica sobre el precio inicial, sin incluir las tasas, que pueden ascender hasta 25 euros en viajes de ida y vuelta a Madrid.
Mateo apoyó la explicación dada por la aerolínea y reseñó que las tasas no influyen en el descuento por residencia, así como que la cuantía de éstas las regula el Ministerio de Fomento. “Fue una petición del Gobierno local que las tarifas reducidas de Iberia también beneficiaran a Melilla”, aseveró el viceconsejero, quien subrayó que “cuanto menor es el precio del billete, más se notan las tasas en el pago final”.

 

Compartir

Artículos recientes

El MCD Torreblanca se trae el subcampeonato en la Supercopa

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Nega, Lydia Torreblanca, Silvina, Jane Marques, Jhennif, Juliana, Bia…

4 horas hace

Los usuarios colombianos del CETI denuncian la mala calidad de la comida en el centro

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla vive una situación de calma. La…

6 horas hace

Los melillenses, indignados por la falta de líneas de autobús los domingos

En Melilla, el servicio de transporte público ha sido en muchas ocasiones objeto de críticas…

7 horas hace

Febrero se estrena con múltiples rutas turísticas en Melilla

Febrero se ha estrenado en Melilla con multitud de visitas turísticas para descubrir la ciudad.…

8 horas hace

Manuel Rubiales: "Me gusta que, más allá de las cofradías, haya iniciativas para promover la Semana Santa de Melilla"

La Asociación Cultural y Recreativa Los Cabales vuelve a organizar este año una exaltación al…

8 horas hace

El Cacereño tropieza en casa ante una acertada UD Melilla

Cacereño: Diego Nieves; Iván Martínez, Javi Barrio, Crespo, Joserra (Álex Rodríguez, min. 82); Clausí (Sarmiento,…

9 horas hace