Esta actividad es parte del programa de la Red de Lucha contra la Pobreza (EAPN) para el año europeo dedicado a este fenómeno.
El centro asociado de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) de la ciudad, fue el lugar en el que La Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Melilla (EAPN), moderó una mesa redonda en la que participó Francisco Lorenzo Gilsanz, de la Fundación Foessa-Cáritas y Corina Mora Torrero, integrante de la plataforma ‘2015 y Más’ y que se enmarca en la programación de las iniciativas de sensibilización y de formación en el ‘Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social’.
Esta actividad, tal y como confirmó el secretario de la entidad, Manuel Lorenzo, estuvo dirigida a personas voluntarias de entidades de acción social, personal especializado y técnicos de organizaciones sociales, estudiantes de ciclos formativos de integración social, estudiantes universitarios de Educación Social y cualquier persona interesada en los temas que se abordaron en la jornada de ayer.
Entre los asuntos que fueron tratados en el transcurso de la mesa redonda estuvieron los objetivos del Milenio y la lucha contra la pobreza, además de analizar el impacto de la actual crisis económica en la pobreza y exclusión social.
Entre los objetivos de la mesa redonda se encontraron reflexionar acerca del papel de los objetivos del milenio y la evolución del fenómeno de la pobreza, profundizar en el conocimiento de las tendencias actuales en relación con este fenómeno a nivel mundial , así como el impacto de la crisis en la sociedad española.
Las iniciativas previstas de esta entidad para este año continuarán con una ‘Jornada sobre Pobreza Infantil’ que se desarrollará en el Campus universitario mañana día 25 a partir de las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la Facultad.
Intervendrán en la actividad la responsable de la Plataforma de la Infancia de España, Lidia Muñoz Ucher, la responsable del programa de ‘La Caixa Proinfancia’ en Andalucía, Dolores María García Blanco y el presidente regional del sindicato de Enseñanza SATE-STE´s, José Luis López Belmonte.
El objetivo de esta jornada será analizar y debatir sobre el reciente informe publicado por Unicef sobre pobreza infantil en España, además de conocer, por otra parte, buenas prácticas en nuestro país para la prevención de la exclusión infantil y debatir sobre el origen de bolsas de pobreza infantil y la ausencia de datos sobre este tema en la Ciudad Autónoma.
Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…
El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…
Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…
La portavoz del grupo parlamentario de Coalición por Melilla (CpM), Dunia Almansouri, ha asegurado que…
En la localidad almeriense de Roquetas los componentes del Club Atlético Melilla comenzaran la temporada…
El filial del Torreblanca que milita en el grupo tres de la Segunda División del…