Noticias

El Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR cierra el curso académico con el primer acto celebrado tras la pandemia

El Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla ha celebrado esta tarde el acto de clausura del curso académico 2023/2024 del Aula Permanente de Formación Abierta (APFA). Este acto comenzó con el descubrimiento de una placa conmemorativa, situada en la entrada de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la UGR. A continuación, se procedió a la entrega de diplomas a los 44 alumnos matriculados en este curso. Se trata del primer acto de cierre del curso académico del APFA desde antes de la pandemia del cóvid. Entre los asistentes se encontraron decenas de alumnos, acompañados de varios de sus profesores. Además de contar con la presencia de la coordinadora del APFA, Carmen Enrique, el vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria de la UGR, José Luis Benítez Muñoz y el diputado delegado de Asuntos Universitarios, Jesús Romero Imbroda.

Acto

Los actos de clausura se iniciaron con el descubrimiento de la placa representativa del APFA. A partir de ahora permanecerá ubicada a la entrada del edificio del Campus, con el objetivo de exponer que dicho edificio es la sede de este programa en el Campus. Una vez inaugurado este letrero, el acto se trasladó a la sala de grados del Campus, aula del APFA, donde se procedió a la entrega de los diplomas de los alumnos de lo que la coordinadora calificó como un "maravilloso invento", en referencia al APFA. Uno a uno, los alumnos fueron recogiendo emocionados sus certificados. Sin embargo, no todos se encontraban en el acto, debido a motivos diversos; pero sus compañeros los tenían muy presentes. Una clara representación de la buena convivencia de este programa educativo. Tras la entrega de los diplomas, la delegada de clase, Inmaculada García Vázquez, hizo de representante de los alumnos para expresar la unidad que imperaba en este grupo de estudiantes. Una unión, dijo que confiaba en que se mantuviera para el próximo curso. Además, mostró su deseo en que, de cara a los próximos meses, se ampliase el número de asignaturas, así como de alumnos. A continuación, tomó la palabra la coordinadora para destacar que el APFA supone una parte más del "engranaje" que hace funcionar la universidad. Carmen Enrique excusó algunas ausencias, como las del vicerrector Juan Antonio Maldonado o la subdirectora del APFA, Carmen Caballero; quienes se ausentaron por motivos de salud. La coordinadora del APFA resumió este programa con 3 términos: Gratitud, felicitación y compromiso. La gratitud se centró en los alumnos, la "esencia" del APFA, según dijo. También al profesorado por compartir "su tiempo y su sabiduría" con los estudiantes. No se olvidó de agradecer a la UGR y a la Ciudad Autónoma por su "generosa apuesta" en este proyecto educativo. La felicitación se dio a todos los alumnos por su ilusión a la hora de seguir formándose, así como por el ejemplo de convivencia que daban. "Esto hace que cualquier alumno nuevo se integre rápidamente", subrayó. Por último, el compromiso se centró en ofrecer un servicio universitario de calidad a los estudiantes, tras más de 2 décadas de historia de este proyecto. Carmen Enrique concluyó citando al genio renacentista Leonardo da Vinci, afirmando que el aprendizaje nunca agota la mente, sino que la revitaliza. El diputado delegado aprovechó para felicitar en nombre del Gobierno local a los alumnos por su esfuerzo. Jesús Romero de hecho, no dudó en manifestar que este había sido "uno de los actos más bonitos a los que había asistido desde que asumió su cargo". Asimismo, recordó a los alumnos el esfuerzo de la Ciudad por transformar a Melilla en una ciudad universitaria, ofreciendo nuevas titulaciones y nuevas infraestructuras. Por ello, mencionó los 3 ejes estratégicos, junto con el turístico y la innovación tecnológica. Romero Imbroda quiso hablar como neurólogo para celebrar que, tras décadas de control de los factores de riesgos vasculares y la subida de la alfabetización en el conjunto de la población, los casos de Alzheimer estaban registrando una bajada. Por otro lado, recordó los casi 100 años de permanencia de la UGR en Melilla, así como los más de 5 siglos de historia de esta universidad y nuestra ciudad, para mostrar su confianza en que la relación entre ambas "perdurase para siempre". También intervino el vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria, quien aseguró que desde la UGR se seguirá apostando por el APFA, hablando de un programa de éxito que ha visto un aumento de 500 a los 1.300 alumnos actuales. Recordó además, la importancia de acudir al APFA, tanto para entrenar el cerebro y conseguir un crecimiento intelectual, como para desarrollar interacciones sociales. En definitiva, Benítez recordó que la formación no tiene edad ni límite de años. El acto concluyó con el tradicional canto del Gaudeamus Igitur. De esta forma, el Aula Permanente de Formación Abierta cerró el curso académico, aunque con la vista puesta en el próximo mes de septiembre.

APFA

La UGR puso en funcionamiento esta iniciativa hace tres décadas con el fin último de atender las inquietudes y demandas educativas de las personas mayores de 50 años. El APFA llegó a nuestra ciudad en el año 2002, tras la firma de un convenio de la Ciudad Autónoma con la Universidad de Granada para ofrecer a los mayores la oportunidad de acceder a un título universitario, puesto que muchos de ellos no tuvieron la oportunidad de visitar la Universidad. Este programa cuenta con sedes en las ciudades de Granada, Melilla, Ceuta, Baza y Guadix. Con el APFA, la UGR pretende contribuir a una mejora de la situación y de las capacidades personales y sociales de los alumnos mayores. Su intención es doble, por un lado posee un carácter formativo mientras que por otro se busca una atención social solidaria. Este programa se desarrolla en todas las sedes de la universidad y, en el caso de nuestra ciudad, APFA cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.

Artículos recientes

  • Cultura y Tradiciones

José Oña será nombrado esta noche Melillense Ejemplar del Año por la Federación Nacional de Casas de Melilla

La Federación Nacional de Casas de Melilla celebra su reunión bianual en la ciudad, coincidiendo…

19 mins hace
  • Noticias

Los ‘africanus’ siguen con sus pruebas

Los componentes del Club Corredores Africanus de Melilla volverán a estar presentes en dos de…

27 mins hace
  • Noticias

José Felix Moreno y María Muñoz: “El deporte del  mushing es nuestra forma de vida”

- ¿Cómo comenzaste en esta modalidad deportiva? - Tanto María, mi pareja, como yo, siempre…

2 horas hace
  • Noticias

El Melilla CD da pocas opciones en la final para ser el campeón

En la tarde de este pasado sábado en el campo habilitado en la playa de…

2 horas hace
  • Noticias

El Carrillo| Lidia Robles: "Es muy gratificante ayudar a los demás, solo ver la cara de satisfacción que ponen merece la pena"

Lidia Robles Gallardo trabaja como agente de aparcamiento, aunque su vida laboral es extremadamente extensa.…

2 horas hace
  • Noticias

Una igualada final infantil se la adjudica el Melilla CD

El Melilla CD cuenta con un nuevo trofeo en sus vitrinas, puesto que, en la…

2 horas hace