La AMPA del CEIP Real ha convocado en la mañana de este miércoles una rueda de prensa a las puertas del colegio infantil para hacer una valoración de reuniones y visita oficial y además dar más información sobre las incidencias de falta de mantenimiento del centro y la nueva situación de riesgo para los menores debido al amianto.
Jesica Gómez, presidenta de la Asociación de Madres, Padres y Alumnos, explicó sus intenciones en la puerta del colegio antes los medios de comunicación y mostró su insatisfacción por las escasas soluciones que se le está dando al centro escolar. Además, pidió abiertamente una reubicación de los alumnos.
“A día de hoy, a febrero del 2025, nos encontramos en la misma situación de noviembre. Cabe destacar que, no obstante, las obras que ha cometido la Consejería de Educación a día de hoy siguen como desde un principio. Han vuelto a salir humedades. Todas las mañanas, las limpiadoras se encuentran con polvo encima de los pupitres. Entendemos que respirar eso no es saludable para los niños y para los docentes. Seguimos insistiendo en que no es lugar para que estén los niños, seguimos insistiendo en una reubicación, aunque hayamos tenido el no de la Dirección Provincial”, explicó.
Luego, confirmó que tuvo una reunión con Elena Fernández Treviño la semana pasada: “Fue una reunión con diferentes presidentes y presidentas del AMPA, donde volví a poner sobre la mesa la situación dramática del CEIP Real Infantil. Ellos se preocuparon también de la situación, pero no por la reubicación. Entonces, no entendemos el por qué otro centro sí ha tenido la reubicación inmediata. Entendemos que ellos tienen su derecho, pero creemos que la prioridad se debería de dar a este centro educativo, que es el que necesita. Según el informe que me remitió el AMPA el lunes pasado, dice que la prioridad de retirada del amianto del CEIP Real es alta, cosa que sigue sin estar reflejada en el censo del Ayuntamiento. No entendemos el por qué sigue poniendo pendiente de valorar cuando, en abril del 2024, ya había un informe que determinaba las competencias en la retirada del amianto de la Consejería de Educación y decía claramente que la prioridad era alta”.
“¿Qué pasa?, ¿por qué no se lleva a cabo?, ¿por qué no se defienden los derechos de los niños?, ¿qué pasa con los niños? Su seguridad, su salud, porque no olvidemos nunca que los niños están respirando amianto, polvo, humedades, un olor nauseabundo que sale de los cuartos de baño donde el otro día salió todo, incluso heces de los cuartos de baño. ¿De verdad creemos que los niños merecen estar en este centro educativo? No lo entendemos a día de hoy. Tanto la directora provincial como el consejero de Educación han dicho que se le va a establecer un plan para 2026-2028. Ese plan, supuestamente, ya está acordado con el Ministerio de Educación y este colegio tendría prioridad alta”, aseguró indignada.
Jesica Gómez añadió que esta idea es prolongar mucho en el tiempo la toma de soluciones: “Entiendo que esa fecha no le vale al AMPA, porque ya va a transcurrir bastante tiempo. Hombre, nosotros entendemos que, siendo un centro educativo, que no estamos hablando de un lugar público donde no hay apenas nadie, donde hay funcionarios. Estamos hablando de niños de entre tres y cinco años. Son niños muy pequeños, niños que cualquier tipo de situación les puede traumatizar tanto psicológicamente como de su propia salud. No olvidemos que en noviembre cayó un falso techo y gracias a la intervención de una docente se pudo evitar un daño físico que estaríamos lamentando a día de hoy. Y nadie toma en consideración esto. De verdad, los políticos que están gobernando en este momento, sobre todo, la Dirección Provincial, no cuenta con eso, me parece lamentable”.
Sobre su afirmación de que otros niños fueron reubicados de inmediato, la presidenta no dudó en hablar de los de la Escuela de Música: “Los trasladaron a un edificio nuevo, mientras que aquí, que tiene 100 años, eso no ocurre. Han tenido problemas de humedades y los han reubicado de inmediato. ¿Estamos de broma? O sea, no quiero culpabilizar ni a esos padres ni que se sientan en culpa, ni los niños, pero la prioridad alta del CEIP real la han metido en un cajón”.
“Nosotros esperamos que la querella se admita ya a trámite. Tampoco entendemos el por qué los juzgados de Melilla no dan máxima prioridad a este caso, pero, por supuesto, el AMPA del CEIP Real va a seguir insistiendo en que se depuren responsabilidades, porque en el momento en el que no se toma la decisión de salvaguardar la integridad de niños tan pequeños, alguien tiene que responder de esto. El AMPA del CEIP Real no va a parar hasta que no se obtenga lo que se debería”, concluyó la presidenta.
El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha valorado de manera muy positiva el récord histórico…
El consejero de Fomento de Melilla, Miguel Marín, ha mostrado su escepticismo ante la reciente…
El próximo lunes, el Pleno de la Asamblea de Melilla aprobará inicialmente el estudio de…
El programa CaixaProinfancia de la Fundación ”la Caixa” ha acompañado en Melilla a más de…
Miembros de la Dirección General de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma, encabezados por su…
La Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Consejería de Innovación Tecnológica que encabeza…