Noticias

El alquiler de las plazas de parking de Mercadona costará entre 105 y 110 euros

Saldrán a licitación antes de que acabe 2022 tras el acuerdo alcanzado con la empresa

La Consejería de Infraestructura, Urbanismo y Deporte ha llegado ya a un acuerdo con Mercadona sobre el precio de las plazas de aparcamiento subterráneo construido por la empresa. El consejero, Rachid Bussian, anunció que cada plaza le cuesta a la Ciudad 90 euros más IPSI (93,80 euros en total) y que la idea es ponerlas en alquiler mensual al precio de entre 105 y 110 euros. “Es un precio razonable para que la infraestructura sea sostenible”, manifestó el cepemista.

Rachid Bussian adelantó, asimismo, que será Infraestructura junto a Emvismesa la que se encargue en un primer momento de adecuar la puerta de entrada al parking subterráneo y que las plazas saldrán a licitación con unas características concretas. “Un técnico está trabajando para que salgan esas cien plazas a licitación y ponerlas a disposición de los vecinos porque hablamos de una zona con una densidad de población importante pero escasos aparcamientos”, señaló.

Presupuestos

Por otro lado, Rachid Bussian anunció que sus áreas de responsabilidad ya han enviado el anteproyecto de presupuestos para el año 2023. Concretamente lo han hecho tres de las cuatro direcciones generales: Arquitectura, Deporte y Obras Públicas. Queda pendiente todo lo relacionado con Vivienda, Patrimonio y Urbanismo porque, según explicó, está pendiente de cuantificar el convenio que la Ciudad Autónoma firmará con el Obispado de Málaga para la adecuación del llamado “patio del cura”, en el Barrio Virgen de la Victoria.

El consejero dejó claro que la Consejería tiene que respetar el techo de gasto que establece la Ciudad Autónoma pero que, aún así, se seguirán impulsando importantes actividades deportivas y habrá mejoras en la infraestructura de Melilla. “Eso pasa por que los presupuestos mantengan el nivel de inversión de este último ejercicio”, precisó.

En ese sentido, Bussian dejó claro que se seguirá apostando por el plan integral de renovación de aceras y calzadas, así como por las grandes obras públicas, entre ellas las deportivas.

Con respecto a Deporte, manifestó que se mantendrá el nivel de subvenciones a los equipos en categoría nacional. “Estamos trabajando para mantener subvenciones para el desplazamiento nacional, las federaciones y los clubes”.

Finalmente, el consejero hizo un breve balance de la reunión de la conferencia sectorial que mantuvo ayer con la ministra y las comunidades autónomas. Según dijo, Melilla es un ejemplo en el empleo de los fondos Next Generation de la Unión Europea con varias convocatorias abiertas como la rehabilitación y eficiencia energética de viviendas (más de un millón de euros), el alquiler joven, la previsión de construir viviendas sostenibles con inversión del Ministerio y el Plan Estatal de Viviendas que ha permitido sufragar el alquiler de 19 familias que carecían de una casa en la que vivir.

Compartir

Artículos recientes

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

1 hora hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

2 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

2 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

2 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

3 horas hace

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

La portavoz del grupo parlamentario de Coalición por Melilla (CpM), Dunia Almansouri, ha asegurado que…

3 horas hace