Noticias

El aeropuerto de Melilla cierra marzo con 41.078 pasajeros, casi un 30% más que en su mejor año de tráfico

También crecieron las operaciones hasta superar las 830, un 20,1% más que en marzo de 2022 y un 27,4% más que antes de la pandemia

El aeropuerto de Melilla continúa en la misma senda de crecimiento en la que acabó 2022, el año de mayor tráfico en la historia de la infraestructura de la Ciudad Autónoma. El pasado mes de marzo, 41.078 pasajeros se desplazaron en 838 vuelos.

Según AENA, estas cifras se traducen en significativos incrementos en comparación tanto a los niveles previos a la pandemia, como respecto al mismo mes de 2022.

En este sentido, en relación a los registros de marzo del año pasado, el aeropuerto melillense contabilizó crecimientos porcentuales del 29,8% de viajeros y del 20,1% de operaciones.

Los datos estadísticos del mes pasado en el Aeropuerto de Melilla también arrojan porcentajes positivos en relación al tráfico de marzo de antes de la crisis sanitaria. Concretamente, un 34,5% más de pasajeros y un 27,4% más de aterrizajes y despegues que el mismo mes de 2019.

El grueso de los pasajeros registrados en marzo viajó en conexiones comerciales, hasta sumar 40.978, lo que supone un 30% más que en las mismas fechas de 2022. De ellos, 19.201 se trasladaron en vuelos con origen o destino al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, la conexión más demandada, seguida de los enlaces con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que usaron más de 10.712 pasajeros.

Respecto al resto de rutas con aeropuertos españoles, casi 4.350 usuarios conectaron con el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, 4.135 viajaron a Almería, 1.824 se desplazaron a Sevilla y los enlaces con el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat reunieron más de 850 de usuarios.

Primer trimestre de 2023

La tendencia del tráfico en marzo y en lo que va de año favorece el balance de tráfico del primer trimestre de 2023, un periodo en el que transitaron 112.503 pasajeros por el aeropuerto y se registraron 2.429 operaciones.

Entre enero y marzo, el volumen de pasajeros y de movimientos ha crecido por encima de los 20 puntos porcentuales en la infraestructura melillense, que ha gestionado un 27,6% más de viajeros y un 21,4% más de aterrizajes y despegues que en el mismo periodo de 2022.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

7 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

8 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

8 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

9 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

9 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

10 horas hace