Noticias

El acuerdo entre España y Marruecos sobre inmigración y terrorismo entra en vigor el 30 de abril

Ambos países cooperarán conjuntamente contra el comercio ilegal y falsificación y el uso fraudulento de documentos de vehículo a motor y de documentos de identidad.

El convenio entre España y Marruecos sobre cooperación en materia de seguridad y de lucha contra la delincuencia, especialmente el terrorismo y el crimen organizado como la inmigración ilegal firmado en 2019, entrará en vigor el próximo día 30.

El convenio fue suscrito en Rabat el 13 de febrero de 2019 por los ministros del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, y marroquí, Abdelouafi Laftit, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves, día en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita Marruecos.

La colaboración incluye el intercambio de información y la prestación de ayuda en la actividad operativa de investigación.

No obstante, el convenio aclara que cada país podrá rechazar en todo o en parte o poner condiciones a la realización de la petición de ayuda o información si considera que representa una amenaza para su soberanía o para su seguridad o que está en contradicción con los principios fundamentales de su ordenamiento jurídico o con otros intereses esenciales.

Ambos países cooperarán en la lucha contra las acciones criminales, en particular el terrorismo, incluyendo la colaboración y la financiación, los delitos contra la vida y la integridad física de las personas y contra la propiedad, el tráfico ilegal de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y precursores, trata de seres humanos e inmigración irregular.

Asimismo, colaborarán contra la explotación sexual de menores y la producción, distribución o posesión de material de contenido pornográfico con participación de menores, la extorsión, el robo, tráfico y comercio ilegal de armas, municiones, explosivos, sustancias radiactivas, materiales biológicos y nucleares, productos de doble uso y otras sustancias peligrosas.

También el blanqueo de dinero y las transacciones financieras ilegales, los delitos en el campo económico y financiero, la falsificación de moneda, los delitos contra objetos de índole cultural con valor histórico y el robo y el tráfico ilegal de obras de arte y objetos antiguos serán objeto de colaboración mutua.

España y Marruecos cooperarán conjuntamente contra el robo, comercio ilegal y falsificación y uso fraudulento de documentos de vehículo a motor, falsificación y uso ilegal de documentos de identidad, delitos cometidos a través de sistemas informáticos y contra los recursos naturales y el medio ambiente.

Compartir

Artículos recientes

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

En la tarde de mañana domingo 11 de mayo, Domingo del Buen Pastor, la Divina…

4 minutos hace

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

Lucía Herrera nació en el Hospital Militar de Quart de Poblet (Valencia) un 29 de…

2 horas hace

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

La alimentación se ha convertido en un pilar fundamental para la salud y la gestión…

3 horas hace

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

El personal de Enfermería de los cuatro centros de salud del Área Sanitaria de Melilla…

3 horas hace

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

El teniente general José Antonio Agüero Martínez, Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS), realizó esta…

3 horas hace

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

Las Islas Baleares, situadas en el mar Mediterráneo, ofrecen una combinación perfecta de playas paradisíacas,…

3 horas hace