El 86% de los ingresos de los centros privados son de subvenciones públicas

En Melilla, las familias aportan una cuota de 319 euros, mientras que la media nacional se sitúa en 1.541.

La enseñanza privada no universitaria recibió subvenciones públicas a razón de 2.411 euros por alumno en el curso 2009-2010, lo que representa un crecimiento del 29,8% en comparación con el de 2004-2005. El 58,8% de los ingresos corrientes que percibieron estos centros privados procedió de la administración pública, según la última Encuesta de Financiación y Gastos de la Enseñanza Privada del INE que se publicó ayer. En Melilla, el 86,5% de los ingresos de la enseñanza privada provienen de la subvención pública, las cuotas que aportan los padres es de 319 euros y la subvención que reciben por alumno es de 3.157 euros. En Ceuta el porcentaje de ingresos de este tipo de enseñanza a través de subvenciones públicas es mayor, de un 90,6%, mientras que lo que reciben los alumnos son 2.893 euros, y la cuota que aportan los padres es de 286 euros.
Según la media nacional, el 37,6% fue aportado por las familias y el 3,6% restante se debió a donaciones, pagos de asociaciones de padres y concesiones de servicios, entre otros. Esta distribución de financiación, según su origen, fue similar a la del curso 2004-2005, fecha de la encuesta anterior.
En el curso 2009-2010, los gastos corrientes de la enseñanza privada no universitaria fueron de 9.548 millones de euros, equivalentes a 3.901 euros por alumno, frente a los 3.003 de 2004-2005. La mayor parte, 75,5%, se destinó a retribuciones del personal.
En conjunto, la enseñanza privada no universitaria obtuvo un beneficio de 491 millones de euros en el curso 2009-2010, lo que supuso un incremento del 7,4% respecto a cinco años antes.
La universitaria, cuyo alumnado creció un 34,9%, tuvo unos resultados positivos de 184 millones de euros, con una subida del 32,1% en ese mismo período.
Toda la educación privada tuvo unos beneficios de 674 millones de euros, con un incremento del 13,1% en cinco años. La ganancia por alumno se mantiene estable en la enseñanza no universitaria, 200 euros anuales, y hasta 718 por alumno en la universitaria privada.
Los centros concertados escolarizaron al 80,8% de todo el alumnado de la enseñanza privada. La Administración subvencionó el 75,7% de los gastos corrientes de estas escuelas y en los no concertados ese porcentaje fue del 10,5%.
Las familias de los alumnos de la educación no universitaria tuvieron que desembolsar una media de 1.541 euros por curso, con diferencias por comunidades entre los 2.500 euros en Madrid y los 494 euros en Extremadura.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

6 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

7 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

7 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

7 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

8 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

16 horas hace