El 15% de los alumnos no tiene los conocimientos mínimos de Lengua ni de Matemáticas

ANPE pide que se pongan “soluciones”  a las necesidades que tienen los estudiantes de Melilla. El 15% de los alumnos no tiene los conocimientos mínimos de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio. Así lo asegura el sindicato ANPE que ha extraído estos datos del informe de las pruebas que se realizaron el pasado año a los estudiantes de cuarto de Primaria y segundo de la ESO de Melilla. Estos exámenes que se realizan a los alumnos para conocer su nivel educativo muestran la “imperiosa necesidad” de poner en práctica soluciones que ayuden a mejorar los resultados académicos, afirma el sindicato.
El representante de ANPE en Melilla, Manuel Blanco, explica a El Faro que las pruebas diagnóstico, como se conoce a estos exámenes, marcan cinco niveles de conocimiento. El 15% de los alumnos que se examinaron no llegaron al nivel 1. Por ello, reclama más medios para que los estudiantes consigan mejorar estos datos. Entre sus propuestas está bajar la ratio de las aulas y aumentar el número de profesores que enseñan en Melilla.
Blanco afirma que no sólo hay que poner en marcha talleres y clases extraescolares, sino crear nuevas aulas a través de la construcción de centros para que haya menos alumnos en las clases. De esta forma, los profesores podrán atender de forma más individual a las necesidades de cada estudiante.
Pero hay más datos preocupantes, según ANPE, en el informe de las pruebas diagnóstico. Sólo un 5% de los alumnos llegaron al nivel máximo de conocimiento. Esto quiere decir que la excelencia de los escolares es muy baja, asevera el sindicato.
“ Si analizamos los resultados por centros, observamos que en nuestra ciudad existe una clara bipolaridad entre ellos. Tal es la división que manifiestan que aún siendo una prueba anónima no resultaría difícil identificar de qué centros de Primaria y Secundaria estaríamos hablando”, añade.

Las demandas
ANPE insiste en que por muchos programas que se pongan en marcha, si no se consigue centrar los recursos económicos en lograr una atención más individualizada del alumnado no se conseguirán mejoras significativas.
El sindicato resalta que en una ciudad con estos resultados académicos no se puede permitir que haya recortes en Educación. Señala que se deben invertir más recursos para que los profesores puedan ofrecer una enseñanza de calidad y los alumnos tengan la atención que necesiten según sus características y habilidades.
ANPE exige que se aumenten “sensiblemente” las plantillas de los centros educativos para que se puedan generar proyectos que los maestros han diseñado y que están aparcados por falta de tiempo.
Por último, insiste en que las claves para ayudar a los alumnos son construir más centros educativos, contratar a más docentes y dotar de más recursos a los colegios e institutos.

Compartir

Artículos recientes

Más de 700 turistas desembarcan en Melilla en el tercer crucero del año

Más de 750 turistas, la mayoría de ellos ingleses, han visitado en la jornada de hoy…

27 minutos hace

Autismo Melilla apela a la necesidad de la concienciación en este trastorno

Este 25 de septiembre, nuestra ciudad ha conmemorado el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo…

37 minutos hace

El Gobierno investigará a fondo el "motín" en el centro de menores

El Gobierno de Melilla ha confirmado que abrirá una investigación “exhaustiva” sobre los hechos ocurridos…

1 hora hace

La COA será gratis todos los miércoles y en la línea que sube a Melilla la Vieja

El transporte público será gratis todos los miércoles y habrá una ruta que suba a…

2 horas hace

La Ciudad negocia con Defensa la adquisición de las antiguas viviendas de Infantería

La Ciudad Autónoma de Melilla mantiene conversaciones con el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento…

2 horas hace

Vera cree que el descenso del paro en Melilla se debe a la reforma laboral del Gobierno

El director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Melilla, Jorge Vera, ha…

2 horas hace