Los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT propondrán al Gobierno unos servicios mínimos para el transporte similares a los que se establecieron a finales de marzo.
Melilla, junto a Ceuta y Canarias, podría quedar excluida de tener que aplicar algún tipo de servicio mínimo en el transporte, tanto marítimo como aéreo, durante la huelga general convocada para el próximo 14 de este mes. Eso, si el Ministerio de Fomento aprueba la propuesta que presenten los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, que si bien no han concretado en qué términos harán esta petición, sí apuntan a que se parecerá mucho a la que ya formularon para la huelga del 29 de marzo.
En el caso de las dos ciudades autónomas y en el de Canarias, se estableció entonces que los enlaces tanto en avión como en barco para estos territorios con la península se mantuvieran en un 100%. En el caso de Baleares, se estableció una horquilla de servicios mínimos de entre el 50% y el 100% para los tránsitos marítimos, dependiendo de los itinerarios.
En el resto de España, de presentar definitivamente la misma propuesta que el 29-M, se garantizaría la circulación del 20% de los trenes de Alta Velocidad (AVE) y el 40% de los vuelos internacionales.
Tanto CCOO como UGT consideran que el acuerdo alcanzado entonces, que a su vez se baso en el pacto logrado para la huelga de septiembre de 2010, debería facilitar un acuerdo en términos similares.
Como en aquella ocasión, la fijación de los servicios mínimos para el transporte es uno de los principales puntos de la convocatoria del próximo día 14 de este mes.
Aunque ambos sindicatos todavía no han concretado la fecha en que presentarán su propuesta al Ministerio de Fomento, está previsto que sea a lo largo de la próxima semana, después de alcanzar un consenso con el resto de organizaciones convocantes de la huelga.
También tienen puestas sus esperanzas en que además de alcanzarse este acuerdo con el Ministerio, se mantengan los que se firmaron con los diferentes gobiernos de las Comunidades Autónomas. Cabe recordar que ni Galicia, Baleares y País Vasco llegaron a algún acuerdo con los sindicatos, hecho que tanto CCOO como UGT, confían en que ahora cambie.
El acuerdo del 29-M
El acuerdo sobre servicios mínimos del 29 de marzo establecía garantizar el 20% de la circulación en el AVE y el 40% en los vuelos internacionales. En transporte aéreo se estableció la operación del 10% de los vuelos para enlaces en la península, del 20% con destino a la UE, y del 40% para otros vuelos internacionales. En trenes de cercanías se garantizó la circulación del 30% y el 35 en horas punta. Los viajes en autobús quedaron en un 25%.
El Gobierno de Melilla ha confirmado que abrirá una investigación “exhaustiva” sobre los hechos ocurridos…
El transporte público será gratis todos los miércoles y habrá una ruta que suba a…
La Ciudad Autónoma de Melilla mantiene conversaciones con el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento…
El director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Melilla, Jorge Vera, ha…
El Gobierno de Melilla ha anunciado este miércoles una importante ampliación en el presupuesto destinado…
Vox Melilla ha solicitado este miércoles al Gobierno de la Ciudad Autónoma que detenga el…