Educación

Educación ayuda gratis a rellenar las becas

Habrá dos informáticos desde el lunes en horario de 9 a13 horas en el local 26 del Cargadero del Mineral

El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, aseguró que se va a aprovechar la incorporación de dos informáticos a su área desde los Planes de Empleo con el objetivo que durante unas semanas estén ayudando a las familias a rellenar las becas online sin que éstas tengan que recurrir a un familiar o pagar por este servicio en un locutorio. Estarán en el local 26 del Cargadero del Mineral desde este lunes en horario de 9:00 a 13:00 horas. Este servicio estará hasta el 23 de julio, pero Berbel recordó que las becas de comedor y transporte acaban el 29 de junio, por lo que habría que formularlas con antelación.

En este sentido, recordó que ya ese ha abierto el plazo para solicitar las ayudas de libros de 105 euros y las de comedor y transporte escolar. Todas para Primara y la ESO.

En cuanto a las becas de formación postobligatoria, Berbel indicó que se publicarán en las próximas semanas. Aseveró que se suman 100 euros más a esas ayudas y que se tienen en cuenta ahora por encima de todo la renta de las familias. En este sentido, dijo que en los estudios no universitarios se pide un aprobado y para las becas universitarias se baja el porcentaje de créditos aprobados paras que las familias cuenten con esta aportación del Estado.

Más información

Aumenta en 100 euros la cuantía por beca, tanto para alumnado de educación no universitaria como para alumnado de Grado y Máster y estas ayudas pasan a depender de un criterio de renta y necesidad económica y no de mérito académico. Así lo explica Berbel, que se ha referido al incremento del Gobierno en la inversión en el sistema de becas en un 22% hasta alcanzar 1.900 millones de euros para más de 600.000 beneficiarios el próximo curso 2020-2021.

“El Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades reforman el Sistema Estatal de Becas y Ayudas al Estudio con el fin de asegurar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes con independencia de su situación socioeconómica”, ha avanzado.

“El incremento total es de 386 millones de euros, de los que 207 corresponden a enseñanzas no universitarias y 179 millones a becas universitarias”, ha detallado Berbel, que ha indicado que de los más de 600.000 beneficiarios, 372.240 son de niveles no universitarios y 253.274 son de estudiantes universitarios de Grado y Máster.

Con respecto a la reforma de las becas, ha recalcado que las mismas exigirán el aprobado del curso anterior y se eliminarán los requisitos suplementarios que actualmente exigen determinadas calificaciones. “Con esta medida se revierte el criterio introducido en 2012, que endureció los requisitos académicos y dejó fuera del sistema de becas a muchos estudiantes que carecen de medios económicos para continuar sus estudios”, ha asegurado. Así, se reducirá la nota de acceso a becas no universitarias del 5,5 actual al 5 y se accederá a becas de Grado con el aprobado de un porcentaje de créditos, eliminando la nota media exigida.

Además, se va a producir la elevación del umbral 1 hasta casi equipararlo al umbral de la pobreza. “Este umbral económico, que no se actualizaba desde el curso 2010‐2011 y no se había adaptado al contexto económico, permitirá a los estudiantes de las familias con menos recursos acceder a la beca completa, esto es, matrícula, cuantía fija de renta, cuantía de residencia en su caso y cuantía variable”, ha declarado.

Con la reforma actual, “se equipara el umbral 1 prácticamente al umbral de pobreza, lo que implica, en la práctica, elevar el umbral de renta de manera muy considerable y aumentar la cobertura a los estudiantes con menos recursos económicos”, se ha congratulado.

No sólo eso, se aumenta la inversión en personas con discapacidad. “El alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) reconocido mediante certificado podrá acceder a la convocatoria de ayudas para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAEs)”, ha anunciado.

En el caso de estudios universitarios, en la presente reforma se propone cubrir el coste completo anual que tienen las matrículas de estudiantes con discapacidad de la UNED. Por tanto, “solo para estudios universitarios, esta medida tendría un coste estimado de 3.726.401,98 euros y beneficiaría a 4.737 estudiantes con discapacidad”, ha explicado.

Este incremento presupuestario “va a permitir que se atienda a la mayor parte de las familias afectadas por la crisis del Covid-19 que son solicitantes de becas y ayudas al estudio”, ha asegurado.

 

Compartir

Artículos recientes

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

¿Existe una adrenalina más grande que la vivida en los `90? Fue una época marcada…

2 horas hace

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

"Ha llegado su día, de la causa de nuestra alegría, ya todo eres Tú. ¡Siempre…

2 horas hace

Un evento de altura

La Semana del Cine de Melilla ha cosechado un nuevo éxito en su decimoséptima edición.…

4 horas hace

Luismi Ruiz y Marta Vidal dominan la competición local de ciclismo de montaña

Durante este fin de semana la Federación Melillense de Ciclismo organizó la V Bike Melilla…

5 horas hace

El Virka Melilla se luce en el Encuentro de Escuelas de Gimnasia Rítmica

Durante estos pasados días, las gimnastas del club Virka Melilla se desplazaron hasta Torremolinos para…

6 horas hace

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

La temporada 2024-2025 ha llegado a su fin para la Unión Deportiva Melilla, y su…

6 horas hace